
Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos plantas solares fotovoltaicas más grandes de Europa están en Extremadura, de 590 y 500 megavatios (MW). La región tiene uno ... de cada cuatro megavatios fotovoltaicos (7.868) instalados en España y cada vez se ponen más. Genera un tercio de la producción fotovoltaica nacional. Y en la región se tramitan en fase de exposición a información pública instalaciones que suman otros 1.700 megavatios de potencia, según informa la Junta.
Abruman los datos sobre la potencia renovable en la que se ha convertido Extremadura en una semana en la que el gran apagón ha puesto el foco en nuestro territorio. Quedan días, meses incluso, apuntan los expertos, para saber exactamente qué ocurrió para que España y Portugal se quedaran sin luz durante varias horas este lunes. Pero, de momento, se ha trasladado un indicio. Primero la empresa Red Eléctrica de España y después el Gobierno sitúan el origen de ese corte de suministro general en el suroeste peninsular. «Probablemente« en Extremadura, se ha dicho.
El auge de las renovables ha sido una constante en la última década aunque realmente ha cogido velocidad en los últimos cinco años. La estadística dice que al acabar 2019, la región tenía 1.075 megavatios de energía fotovoltaica. Al acabar el pasado 2024, el último dato disponible, la cifra asciende a 7.868. Es decir, se ha multiplicado por siete en este quinquenio.
Mientras, porcentualmente la fotovoltaica suponía en 2019 el 12,8% de la potencia instalada y hoy alcanza el 24,3%.
Precisamente hace apenas mes y medio se conoció oficialmente que Extremadura puso en servicio durante 2024 un 22,1% más de potencia solar fotovoltaica. Esto es, 1.422 megavatios. Eso supone que las plantas solares ubicadas en la comunidad autónoma alcanzan el 24,3% del total de la potencia fotovoltaica instalada en España. Que uno de cada cuatro megavatios fotovoltaicos sea extremeños hace que la región sea la primera del país en este tipo de energía renovable.
Esos son datos muy recientes. Del informe dado a conocer por Red Eléctrica el 18 de marzo pasado sobre el sistema eléctrico español al acabar 2024 y las renovables en el sistema eléctrico nacional correspondiente al último año.
La generación procedente de renovables en Extremadura creció un 18,4% respecto al 2023 y ya significa la mitad del mix energético (combinación de fuentes energéticas utilizadas, renovables y no renovables) extremeño, con el 51,2%. La mayor cuota de su historia. Específicamente la producción solar fotovoltaica creció un 13,1%.
En Extremadura se asienta las dos mayores plantas fotovoltaicas de Europa. En los términos de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa, Iberdrola tiene puesta en marcha la planta Francisco Pizarro. Tiene una potencia instalada de 590 megavatios.
Está compuesta por cerca de 1,5 millones de módulos solares que generan energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares, superior a las poblaciones de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Don Benito juntas.
También Iberdrola es propietaria de la segunda gran fotovoltaica de Europa, bautizada Núñez de Balboa, entre Usagre e Hinojosa del Valle. De 500 megavatios de potencia instalada, con 1,4 millones de paneles.
Sobre el tema de la semana, Vicente Sánchez, presidente del Cluster de la Energía de Extremadura, afirma que «no hay que buscar un culpable del apagón sino una solución». En su opinión, una planta fotovoltaica puede ser la culpable de que se haya caído el sistema eléctrico en toda España y parte de Portugal.
Para Sánchez, perteneciente a Energía Solar de Badajoz, no toca hablar de una lucha entre energías renovables y nuclear, «lo que hay es una red eléctrica deficitaria», indicó a HOY. Además, habla de «falta de inversión en la red para que esta sea más sólida». E insiste en que no es cuestión de que haya más o menos energía nuclear a solar sino de que haya más consumo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.