

Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Cáceres
Jueves, 10 de abril 2025, 20:54
La Junta de Extremadura dispone ya de tres ubicaciones para la construcción de una nueva balsa en Jarandilla de la Vera que sustituya ... a la que se rompió el mes pasado, según anunció este jueves el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural. «Estamos en continuo contacto con la comunidad de regantes y estamos trabajando de la mano de su ingeniero, de la mano de la Confederación Hidrográfica del Tajo y ya tenemos tres ubicaciones para la construcción de una nueva balsa», ha explicado Ignacio Higuero, quien ha subrayado que la Junta lleva trabajando en dicha balsa «desde el primer día», informa Europa Press.
Así, en respuesta a una pregunta sobre esta cuestión formulada por Vox en el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves, el consejero indicó que la Administración autonómica está acometiendo las actuaciones «necesarias» para «depurar» las causas concretas del accidente para luego valorar los daños. En concreto, detalló que se están realizando trabajos en la restitución del cauce, evitando «daños mayores»; y que se va a restablecer la capacidad hídrica del arroyo, además de mantener la estabilidad estructural de la balsa.
También apuntó que se está limpiando y reacondicionando la zona afectada por la balsa, y se está retirando la lámina que la cubre y la chapa galvanizada del encauzamiento del arroyo, a la vez que se está desmontando la estructura del aliviadero.
Por su parte, el portavoz adjunto de Vox en la Asamblea, Álvaro Sánchez-Ocaña, ha considerado «insuficiente» todo lo que está haciendo la Junta de Extremadura tras la rotura de la balsa La Maricana, puesto que «no va a resolver el principal problema, que es dar solución a las más de cien familias afectadas por este suceso». Al mismo tiempo, ha lamentado que la Administración autonómica reconozca que la causa del accidente no ha sido dictaminada aún, cuando «ya sabe cuál fue el motivo de la rotura», aseguró el diputado.
Sánchez-Ocaña ha pedido también a la Administración regional que aclare si dicha balsa fue construida en su momento «sobre un arroyo»; así como si la instalación tenía «parches» antes de su rotura; y que en todo caso, no utilice «argumentos falsos, sin rigor técnico, ni excusas», para no aportar una «solución inmediata» a los vecinos de Jarandilla de la Vera y que, en su lugar, declare la obra como de emergencia.
En este sentido, Sánchez-Ocaña ha pedido a la Junta que deje de asesorarse por «palmeros y burócratas» y lo haga por «profesionales de verdad, de aquellos que pisan en el campo y se manchan las botas», y que según ha indicado «ven viable la reparación de la balsa en un periodo de poco más de seis meses», aunque ha defendido que para ello hace falta «dinero y voluntad política» de la que, ha dicho, la Administración autonómica «carece».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.