El Instituto de la Mujer amplía de 8 a 11 los puntos de asesoramiento jurídico
Este servicio gratuito está compuesto por 10 letrados que prestan asistencia a las víctimas de violencia de genéro
R. H.
Sábado, 5 de julio 2025, 21:16
El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) y los colegios de abogacía de Badajoz y Cáceres han reforzado su convenio de colaboración, ampliando los ... letrados que prestan sus servicios de asesoramiento jurídico especializado a víctimas de violencia de género, antes de que interpongan su denuncia, al tiempo que se ha aumentado de ocho a once el número de puntos territoriales donde se brinda ese servicio.
En concreto, en la provincia de Cáceres se ha trasladado el punto de Moraleja a Coria, así como han sido reforzadas la zona de Valencia de Alcántara y la de Trujillo-Logrosán, mientras que en la de Badajoz se ha mejorado la cobertura en el área de Herrera del Duque, según ha informado la directora general del IMEX, Beatriz Arjona.
De este modo, serán diez los letrados que presten asistencia directa y especializada en los puntos establecidos en Valencia de Alcántara, Coria, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Trujillo-Logrosán, Don Benito, Almendralejo, Herrera del Duque, Jerez de los Caballeros y Llerena.
Noticia relacionada
El número de denuncias por violencia de género cae un 20%
Estos puntos de asesoramiento gratuito están ubicados en las mancomunidades y en las localidades en las que existe una oficina de igualdad, ha precisado Arjona para agregar, que en los casos en los que no hay oficina los ayuntamientos han cedido espacios para ello.
Del mismo modo, ha añadido la directora general, en los supuestos en los que las víctimas no puedan acceder al recurso, está contemplado también en la colaboración que los letrados se desplacen a la localidad en la que resida la persona.
Denunciar
Cabe señalar que este programa puesto en marcha hace tres años, a través del cual se atendió a 187 mujeres y asistió un total de 721 consultas en el año 2024 en la región, ofrece asesoría especializada a nivel jurídico, tanto para las mujeres, como para los profesionales que trabajan en oficinas de igualdad y puntos de atención psicológica.
Desde el IMEX se destina una cuantía de 120.000 euros para cada uno de los colegios de Cáceres y Badajoz, y de esa subvención se sufragan los gastos de este servicio, así como, el refuerzo de letrados del turno de oficio, una vez que han iniciado un procedimiento judicial.
Pese a que ha recalcado que este recurso es «únicamente» para «asesorar» y no para «favorecer la denuncia», Arjona ha reivindicado la importancia de que las mujeres interpongan sus denuncias para que puedan contar con la correspondiente protección policial y de todos los operadores jurídicos. «Esa orden de protección significaría el alejamiento de la persona agresora frente a la mujer», ha subrayado.
Según ha defendido la encargada de Justicia Gratuita en el Colegio de Abogados de Badajoz, Ana Teresa Ponce, esta asistencia previa es de gran importancia, ya que deja «constatación clara y evidente» de que «desde las fuerzas del orden, los cuarteles de la Guardia Civil, la Policía o cualquier otro punto al cual se dirija la víctima a poner la denuncia sigue habiendo mucha ausencia de asistencia letrada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.