Borrar
Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola. Jorge Rey
Iberdrola intentará convencer al Gobierno para que no cierre la central nuclear de Almaraz
90 aniversario de HOY

Iberdrola intentará convencer al Gobierno para que no cierre la central nuclear de Almaraz

En un acto en el Hotel Palacio de Arenales de Cáceres con el que finaliza la agenda del 90 aniversario de HOY, el CEO Mario Ruiz-Tagle ha destacado que han invertido más de 150.000 millones de euros en transición energética

Álvaro Rubio

Cáceres

Viernes, 15 de marzo 2024, 11:48

«Es una tecnología que nos permite tener una energía segura, que está más cerca de lo verde que de lo gris y que da seguridad a los países». Así se ha referido el CEO de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, a las nucleares. Y en concreto a la de Almaraz. Ha abogado por que siga funcionando y ha dicho literalmente: «Intentaremos convencer al Gobierno para que no cierre Almaraz».

Lo ha afirmado en el foro celebrado en la mañana de este viernes en el Hotel Palacio de los Arenales con el que se concluye la conmemoración del 90 aniversario del diario HOY. En él la transición energética y la central de Almaraz han sido los protagonistas.

Hay que recordar que esta central nuclear genera el 7% de la energía que se consume en España y hay un cierre programado para 2028. «El problema no es técnico, de antigüedad, vejez o emisiones, sino la gran carga fiscal que soporta, con la diferencia en impuestos entre países como España y Francia», ha dicho Ruiz-Tagle, que ha dejado claro que han pedido la prórroga y ha aludido al papel que juega la sociedad en este sentido.

«Hacemos lo que el Gobierno nos diga, pero si la decisión de la sociedad es que continúe, la dejamos funcionando. En la continuidad de la energía nuclear en España la sociedad puede hacer más que nosotros», ha aseverado. «No es bueno mezclarlo con la ideología», ha añadido durante la charla-coloquio que ha mantenido con la directora de HOY, Mar Domínguez.

Eso sí, «para que continúen las centrales deben ser rentables», ha insistido, y desde ese punto de vista, se ha referido a que hay un órgano técnico, que es Red Eléctrica. «Es quien tiene que buscar que esto sea estable», ha matizado.

Para eso es necesaria la previsión de futuro. «Tener energía barata y segura es planificar. Que haya energía es inversión, es que un ingeniero esté pensando en la energía que el país va a necesitar en los próximos 20 años», ha incidido ante un centenar de asistentes del ámbito político, tecnológico y el tejido social y empresarial de la región.

Transición energética

El consejero delegado de Iberdrola también ha insistido en la gran apuesta de Iberdrola por la transición energética. «Ha invertido más de 150.000 millones de euros de inversión. Somos líderes en energía renovables, con 42.000 megavatios, y somos la empresa que menos CO2 emite por cada kilovatio», ha dicho Ruiz-Tagle, que se ha referido al papel de Extremadura en todo este proceso, tierra a la que le tiene enorme cariño por su afición a la fotografía de naturaleza.

«La dependencia tiene valor, pero la independencia mucho más. Ya en la pandemia nos dimos cuenta de que dependíamos de China, así que hay que estar más cerca de donde me voy a abastecer. Y eso también se ha visto con la guerra en Ucrania», ha afirmado Ruiz-Tagles antes de resaltar la necesidad de apostar por lo nuestro.

«Tenemos una industria del turismo para pagar los combustibles fósiles, que tienen una factura anual de 90.000 millones de euros», ha lamentado. Y para que eso deje de suceder ha dicho que hay que «apostar por nuestro viento, nuestra agua y nuestro territorio».

Bombeo de Valdecañas

Y en todo el proceso de transición y transformación, como elementos fundamentales, ha destacado las redes de transporte y distribución, así como el almacenamiento de energía.

Se trata de un aspecto que ha ejemplificado con el proyecto de bombeo de Valdecañas, uno de los últimos anunciados por Iberdrola.

Ha recibido la autorización administrativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y contará con un total de 275 megavatios. El conjunto de batería y grupos hidráulicos cuenta con una reserva energética equivalente a 5,2 millones de baterías de vehículo eléctrico y generará 150 empleos directos, además de 500 indirectos.

«Permite generar energía eléctrica sin lluvia y una mejor gestión de los embalses», ha explicado antes de avanzar que Iberdrola quiere alcanzar 10.000 megavatios de bombeo, 8.000 millones de inversión y 100.000 puestos de trabajo.

Gestión de los embalses

Sobre los embalses el CEO de Iberdrola ha sido claro. «Los gestionamos, no somos los dueños. Y lo hacemos en base a la ley y atendiendo las demandas del sector eléctrico. Los ríos fluyen y dejar el agua en el embalse es matar un río; hay que entregar el agua para cumplir los convenios con Portugal», ha afirmado.

«Somos los primeros preocupados en no estar en conflicto con la comunidad. Tienen que entender que cuando baja a cotas anormales es porque hay una situación crítica», ha añadido.

Es más, se ha referido a los embalases que abastecen la ciudad de Cáceres. «El agua que hay por debajo de la toma para generar energía eléctrica alcanza para siete años. Así que tranquilidad. Además, estamos haciendo obras para bajar más la captación», ha añadido Ruiz-Tagles en un acto en el que, como en casi todos, también se ha hablado de la sensación de que los extremeños generan más de lo que reciben.

La falta de comunicaciones en la región también ha salido a relucir. «Ya no es un problema de alta velocidad, sino de un tren que llegue», ha afirmado en este acto con el que se pone fin a este ciclo por el 90 aniversario de HOY, que ha reunido a los máximos referentes de la gastronomía, con Joan Roca y Toño Pérez; arquitectura, con Rafael Moneo y Emilio Tuñón; o literatura y periodismo, con Javier Cercas, entre otros ámbitos.

Todos los actos con motivo del 90 aniversario de HOY que se han celebrado durante 2023 y 2024 han sido posibles gracias a la colaboración de las principales empresas e instituciones con presencia en Extremadura. La larga lista que acompaña a HOY en su aniversario incluye a Cajalmendralejo, Bodegas López Morenas, Caja Rural de Extremadura, Clece, Grupo Cristian Lay, Cruzcampo, Iberdrola, Gévora, Philip Morris, Reale Seguros, Tersum, BBVA, Mapfre, Quirón Salud y Unicaja Banco, así como a la Fundación CB, la Fundación Caja Extremadura, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres y las dos diputaciones provinciales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Iberdrola intentará convencer al Gobierno para que no cierre la central nuclear de Almaraz