La Fiscalía pide que sea la Audiencia de Badajoz la que resuelva los recursos del caso David Sánchez
El Ministerio Público insiste en el archivo de la causa y solicita que el procedimiento se acelere para evitar «dilaciones innecesarias»
El Ministerio Fiscal ha propuesto este viernes que sea el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura quien siente en el banquillo al hermano del presidente ... del Gobierno, a Miguel Ángel Gallardo y a los otros diez investigados por la supuesta contratación fraudulenta de David Sánchez. Pero a esa solicitud una la petición de que la Audiencia Provincial de Badajoz sea la que resuelva los recursos que ya han sido presentados contra el auto de transformación en Procedimiento Abreviado.
De este modo se pronuncia el Ministerio Fiscal sobre una de las grandes incógnitas que acompañan a este procedimiento desde que Miguel Ángel Gallardo decidió ingresar en la Asamblea de Extremadura.
En ese momento se convirtió en aforado y obtuvo la protección especial que ofrece el Estatuto de Autonomía de Extremadura a los políticos regionales, que sólo pueden ser investigados y juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).
Pero siempre ha quedado la duda de saber si ese aforamiento afectaría también a los recursos que, antes de convertirse en diputado, habían sido presentados ante la Audiencia Provincial de Badajoz.
Opina la Fiscalía que «esos recursos deben ser resueltos por la Audiencia Provincial de Badajoz, órgano competente para ello puesto que dicha atribución funcional no puede verse alterada por la inhibición a favor del TSJEx».
En todo caso, lo expuesto este viernes por la Fiscalía no es determinante porque la decisión sobre las competencias corresponde al TSJEx, cuyos magistrados deben decidir en los próximos días la validez o no del aforamiento de Miguel Ángel Gallardo –la magistrada Beatriz Biedma cree que lo obtuvo en fraude de ley–, determinar qué órgano judicial es el competente para resolver los recursos que habían sido presentados ante la Audiencia de Badajoz, y decidir en qué tribunal se celebra el juicio.
En el recurso que presentó la Fiscalía ante la Audiencia Provincial de Badajoz ya pedía el Ministerio Público que la causa sea archivada porque no existen indicios de criminalidad, una tesis que si fuese acogida por la Audiencia supondría el archivo del procedimiento.
Tendrían por tanto en sus manos los magistrados de la Audiencia de Badajoz la decisión final de mandar a los investigados a juicio, tal y como solicitan las acusaciones públicas, o bien la de archivar el caso, como solicita el Ministerio Fiscal.
«Nuestra postura es la de instar la absolución de todos los acusados (...). No obstante, en el supuesto de que el procedimiento siga adelante contra todos o algunos de los acusados, debería hacerlo mediante el enjuiciamiento conjunto y unitario de todos ellos por parte de la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (...), siendo en cualquier caso deseable que dicha resolución se produjese lo antes posible a fin de evitar dilaciones indebidas», concluye el escrito enviado por la Fiscalía al TSJEx.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.