
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa china Lum Auto ha puesto sus ojos en Extremadura y busca terrenos en la región para implantar una fábrica de coches eléctricos. De hecho, según confirma a HOY, Lukasz Sosnowski, su director legal, este viernes verán varios espacios en la comunidad autónoma con el objetivo de elegir uno y poner en marcha una planta en la que pretenden fabricar vehículos pequeños de cuatro plazas, además de estaciones de carga.
Así lo ha confirmado a este diario el representante de la entidad en el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, que se celebra durante este miércoles y jueves en Cáceres y reúne a expertos, empresas y profesionales chinos y europeos para analizar inversiones vinculadas a la movilidad sostenible y al futuro energético.
Noticia relacionada
Lum tiene una larga trayectoria en el sector de las bicicletas eléctricas y además distribuye coches eléctricos de China y fabrica uno propio en una planta de Shanghái con una producción de cien mil vehículos al año. Ahora quiere expandirse en Europa y, en concreto, en Extremadura. «Queremos implantar aquí la fábrica de nuestro coche pequeño eléctrico y también crear las estaciones de carga, que es el gran problema al que se enfrenta el futuro de la movilidad. Ya hemos hablado del proyecto con el Gobierno de Extremadura y este viernes hemos quedado con representantes de la Junta para ver algunos terrenos y valorarlos», asegura Sosnowski.
«Empezaríamos con una producción pequeña para comprobar cómo reacciona el mercado», apunta. Por ahora, no ofrece detalles de la inversión y los puestos de trabajo que generaría, aunque indica que «crearían bastante empleo».
En esta fase están centrados en la búsqueda de terrenos. Quieren un polígono industrial en el que dispongan de todos los medios. «Con las propuestas que tengamos lo llevaremos a Shanghái y con nuestro departamento de tecnología lo valoraremos», ha añadido Sosnowski.
Actualmente la Junta cuenta con 900 hectáreas de suelo para implantar empresas, según ha indicado el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, en el foro celebrado este jueves en el que participan 25 empresas, la mayoría de ellas chinas.
En cuanto al suelo industrial, destacan terrenos en ExpacioNavalmoral, ExpacioMérida y la Plataforma Logística de Badajoz. Además, Cáceres ha iniciado ya los trámites y ha adquirido suelo para ampliar el polígono industrial de Capellanías.
Lum tiene claro que quieren implantarse en Extremadura, pues ya han mantenido contactos con el Gobierno de la región. «Extremadura tiene un departamento de inversión muy potente y los conocemos desde que realizaron su visita a Shanghái, algo fundamental para nosotros. Nos ofrecieron todo su apoyo, con el departamento legal y técnico».
Hay que recordar que la Junta ya firmó un acuerdo de confidencialidad con Shanghai LUM Brand Management, la empresa china interesada en establecerse en la región con la nueva fábrica de coches eléctricos.
Fue en la misión comercial desarrollada en el país asiático en octubre de 2024. Se trató de una visita en la que la delegación extremeña recorrió casi 6.000 kilómetros dentro de la geografía china y mantuvo reuniones con empresas cuya cifra de negocio supera los 26 millones de euros.
En esa misma visita también firmaron un acuerdo con Shanghai HIUV New Material, interesada en avanzar en el desarrollo de una planta de reaprovechamiento de materiales procedentes de paneles solares y que ha elegido ubicarse en la Plataforma Logística de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.