La defensa del acusado del crimen de Aldeanueva pide al juez su declaración urgente
El menor de 14 años de la pareja declara en sede judicial
A. B. Hernández
Viernes, 4 de julio 2025, 13:41
La defensa de Javier Gil, el presunto homicida del crimen machista de Aldeanueva del Camino, ha solicitado al titular del Juzgado de Violencia ... contra la Mujer de Cáceres la declaración urgente de su defendido. Aunque estaba prevista para este viernes, «no ha sido posible por un error administrativo», explican desde SM Abogados Penalistas.
Tampoco han declarado por el mismo motivo, como también estaba previsto, los dos peregrinos que en la mañana en la que tuvo lugar el crimen circulaban en bicicleta por la travesía de la N-630 a su paso por Aldeanueva del Camino, donde se encuentra la vivienda familiar que compartían Javier Gil y la víctima, su pareja María Varela junto con el hijo de 14 años que tenían en común.
El menor sí ha prestado hoy declaración en sede judicial y ahora el juez decidirá, en base a las contestaciones que ha realizado a las preguntas formuladas por una psicóloga, si mantiene o no la retirada de la patria potestad a su padre, medida que fue decidida el pasado 30 de mayo, cuando se decretó también su ingreso en prisión y se le prohibió comunicarse con el menor y aproximarse a él a menos de 500 metros.
La mañana del 27 de mayo Javier llevó a su hijo como cada día a la parada del autobús para coger el transporte hasta el instituto Valle del Ambroz, en Hervás, donde estudia, poco después de las 8 de la mañana. Al regresar a casa y por motivos que se desconocen, sobre las 8.30 acuchilló a su mujer y supuestamente la tiró por el balcón o ella cayó en un intento de huida.
Violencia de género
También presuntamente él se autolesionó con el mismo cuchillo a continuación y se tiró por el mismo balcón de la primera planta de la vivienda, a una altura inferior a cuatro metros del patio en el que ambos cuerpos fueron encontrados.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil se encargó de la investigación de un caso que se ha calificado de violencia de género, aunque como apuntó entonces el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, no había denuncias previas y la víctima no estaba integrada en el sistema de seguimiento de violencia de género, el denominado VioGén.
No obstante, como pusieron de manifiesto vecinos y familiares de la mujer, los más cercanos a María estaban tratando de que rompiera de manera definitiva con una relación que la perjudicaba y que en más de una ocasión había intentado dejar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.