Borrar
¿Qué ha pasado este lunes, 14 de julio, en Extremadura?
Carlos Alcaraz, en Wimbledon. Efe

A Alcaraz le sonríe el sorteo de Wimbledon

El murciano debutará contra el veteranísimo Fognini y no se vería las caras con Sinner o Djokovic hasta la final

Enric Gardiner

Viernes, 27 de junio 2025, 12:43

Gran golpe de fortuna el que el sorteo de Wimbledon le deparó este viernes a Carlos Alcaraz. El murciano evitará a Novak Djokovic y Jannik Sinner hasta una hipotética final y debutará ante un veterano de 38 años como es el italiano Fabio Fognini, esquivando además por el camino potenciales problemas como el sorprendente Alexander Bublik.

Quizás ni diseñándolo él le hubiera salido un sorteo tan bueno como el que se dio este viernes en las instalaciones del All England Club, las mismas en las que Alcaraz lleva ya días preparando el asalto al que puede ser su tercer Wimbledon consecutivo, algo que solo Novak Djokovic, Roger Federer, Pete Sampras y Björn Borg han conseguido en la Era Abierta.

Su debut pinta a partido plácido ante un tenista que a buen seguro estará despidiéndose de Wimbledon. Fabio Fognini, ya fuera de los 130 mejores del mundo, entró casi de milagro en el torneo y tendrá la posibilidad de disfrutar en la pista central, el lunes, a partir de las 14:30 (hora española) ante Alcaraz. El español, como es tradición, será el encargado de abrir el juego en la central, mientras que Barbora Krejcikova, ganadora femenina, hará lo propio el martes.

Si gana a Fognini, el murciano tendrá a Leandro Riedi en segunda ronda, un tenista que cayó 400 puestos en el ranking por una lesión y que volvió a jugar hace menos de dos meses, u Oliver Tarvet, un chico británico de 21 años, clasificado más allá del puesto 700 y que ha pasado la fase previa con maestría.

En tercera ronda llega el que puede ser el gran obstáculo del cuadro, Felix Auger-Aliassime, pero el canadiense, campeón esta temporada en Montpellier y Adelaida, está en estos momentos aún jugando en Mallorca, por lo que está por ver cuál será su estado cuando llegue a Wimbledon y si será capaz de ganar los dos primeros encuentros al mejor de cinco sets. Además, Auger-Aliassime dista mucho del que ganó sus tres primeros choques a Alcaraz entre 2021 y 2022 y, de hecho, ha perdido los últimos cuatro enfrentamientos -incluidos tres en 2024- ante el español.

En los octavos de final, el potencial candidato es Andrey Rublev, un tenista que ha bajado su rendimiento en el último año y que, además, en Wimbledon nunca ha pasado de los cuartos de final. Si pasara de ahí, Alcaraz avista en cuartos a su único verdugo en la gira de tierra batida, Holger Rune, pero el danés ya tiene experiencia en medirse al murciano en Wimbledon. Ocurrió en los cuartos de 2023 con una desequilibrada victoria para Alcaraz.

Los potenciales rivales en semifinales tampoco son de los más fieros del cuadro, Taylor Fritz y Alexander Zverev, dos tenistas que tienen todas las cualidades para hacerlo bien en Londres, pero que nunca han llegado hasta las semifinales. El estadounidense hizo cuartos de final en 2022, perdiendo contra un lesionado Rafa Nadal, mientras que Zverev ni siquiera ha llegado a cuartos en Wimbledon.

La experiencia de Djokovic

Si consiguiera esquivar todo esto, a Alcaraz no le queda más remedio que prever un enfrentamiento contra Sinner o Djokovic. El serbio es el que más experiencia tiene en estos escenarios y además de sus siete títulos ha jugado las dos últimas finales. Este año llega sin contratiempos físicos, después de la lesión de menisco de la temporada pasada, y quiere cerrar el círculo de atrapar los ocho trofeos de Roger Federer y desempatar con Margaret Court con su Grand Slam número 25.

Sinner, por su parte, es el que más margen de mejora tiene en Wimbledon, ya que el año pasado le eliminó Daniil Medvedev en cuartos de final. El italiano, que perdió en segunda ronda de Halle ante Alexander Bublik, nunca ha jugado la final y su mejor resultado son las semifinales -perdidas ante Djokovic- de hace dos años.

Además, Alcaraz ha evitado a posibles problemas en su lado del cuadro como Bublik, campeón en Halle y sorprendente cuartofinalista en Roland Garros, Lorenzo Musetti, uno de los tenistas más en forma de los últimos meses aunque llega tocado, y Ben Shelton, uno de los mejores sacadores en la actualidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy A Alcaraz le sonríe el sorteo de Wimbledon

A Alcaraz le sonríe el sorteo de Wimbledon