El Coria y el Extremadura competirán en grupos distintos
Los celestes van al grupo de castellanomanchegos, madrileños, alicantinos y canarios; y los azulgranas al de los andaluces, murcianos y el Melilla
Raúl Peña
Almendralejo
Viernes, 27 de junio 2025, 17:52
La confección de los grupos de la Segunda RFEF para la temporada que viene ha llegado con malas noticias para los dos participantes extremeños ... en la competición, sobre todo para el Extremadura. Los dos equipos van a jugar en grupos distintos, por lo que Coria y Extremadura no se van a enfrentar durante esta campaña. Por lo tanto, Extremadura vuelve a quedar dividida en Segunda RFEF tal y como pasó la temporada anterior, cuando Coria y Cacereño compitieron en un grupo y Don Benito y Villanovense en otro.
El Coria volverá a jugar en el grupo 5, como ya hizo el año pasado, y competirá con madrileños, castellanomanchegos, canarios y tres equipos de Alicante. Los de Rai se verán de nuevo las caras con conjuntos que ya estaban en la categoría la pasada campaña, pero también con recién descendidos como Fuenlabrada o Intercity. El nivel del grupo se podría asemejar al de la 2024/2025 en el plano deportivo. En cuanto a kilómetros por carretera, el Coria va a tener más trayectos largos. Los caurienses tendrán que ir tres veces a la Comunidad Valenciana para jugar ante Intercity, Orihuela y Elche Ilicitano. Eso sí, los del norte de Cáceres tendrán menos viajes en avión fuera de la península, ya que este año hay dos canarios y la campaña anterior había tres y el Melilla.
Por su parte, el CD Extremadura ha tenido menos suerte con la distribución de los grupos para la temporada que viene. Los de Almendralejo han quedado encuadrados con murcianos, andaluces y Melilla. Coincidiendo con rivales importantes, con recién descendidos como Recreativo de Huelva y Yeclano y muchos conjuntos con claras aspiraciones de subir. Por si esto fuera poco, el Extremadura es uno de los equipos que más kilómetros va a tener que recorrer, junto a Numancia, Alcoyano o Ávila. Los de Almendralejo preferían quedar encuadrados en otro grupo junto al Coria, pero finalmente se aprobó la opción B y los azulgranas se verán obligados a tener expediciones de largas distancias.
En cuanto a los adversarios con los que se verá las caras el Coria en su segunda campaña seguida en la cuarta categoría, destacan el Fuenlabrada, Intercity, Rayo Majadahonda, Orihuela, Sanse o Navalcarnero, con proyectos con clara vocación de ascenso. El bloque celeste no se pone límites y espera dar un paso adelante que le acerque al playoff a Primera RFEF. Los de Rai Rosa se quedaron a tan solo cuatro puntos del quinto clasificado tras un mal final de temporada (ninguna victoria en sus siete últimos encuentros), por lo que esperan mejorar sus prestaciones y colarse entre los favoritos.
Por su parte, el Extremadura quiere seguir con su dinámica de ascenso por año en una competición que intensifica el nivel con clubes como el Yeclano y el Recreativo, que vienen de caer de Primera RFEF, y otros como Deportiva Minera, Linares, Melilla, Estepona o UCAM Murcia, con credenciales para estar en la pelea. Si el mercado de fichajes iba a ser importante para los azulgranas para pasar de ser un recién ascendido a un 'gallito', con la dificultad del grupo se antoja crucial que la dirección deportiva acierte en las incorporaciones que eleven las prestaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.