
Secciones
Servicios
Destacamos
Al final, tras persistir, a Pedro Porro le ha llegado su primer gran título europeo. El triunfo del Tottenham frente al Manchester ... United el pasado miércoles en la final de la Europa League de Bilbao ha roto con una sequía de 17 años sin títulos para el club londinense.
Mientras, para el futbolista nacido en Don Benito supone su primer triunfo continental tras alzar con el Sporting de Lisboa una liga portuguesa, dos Copas de la Liga y una Supercopa. Con la selección, no obstante, se había quedado a las puertas de celebrar títulos en dos ocasiones; la primera, en 2019 al perderse el europeo sub-19 por una rotura en el psoas y la segunda, en la Eurocopa del pasado 2024, donde muchos esperaban que formara parte del combinado.
Este año, el lateral diestro ha sido una de las pocas certezas que ha tenido sobre el verde Ange Postecoglou, pues ha gozado de regularidad y, pese a que a nivel colectivo los resultados no han acompañado en el campeonato doméstico, su actuación individual ha sido de nuevo muy destacada.
En declaraciones a Movistar+ después de la final, Porro se mostró emocionado por la gesta. «Es un sentimiento inexplicable», decía a Susana Guasch y a Jorge Valdano. «Yo, desde que he llegado, he luchado por esto, la gente lo necesitaba. Estoy muy feliz por mí, pero también por ellos«, explicaba tras un despeño en liga que, reconoció, «ha sido un desastre».
Se acordó de su familia y de su mujer, embarazada, presentes en San Mamés y, en el plano futbolístico, se refirió a la selección española: «La gente de mi país tiene dentro ese partido contra Escocia, que yo también lo recuerdo mucho». Aunque se lamentaba por aquella actuación, no dudó en destacar que ha seguido trabajando mucho desde ahí y que se encuentra «más maduro», con ilusión por volver a formar parte del combinado nacional: «Ya sabe el míster que estoy preparado y a ver si hay suerte en la próxima convocatoria», concluyó.
Para los Spurs, el de ayer supone su tercer título continental, y se suma a las dos Copas de la UEFA que alzaron en 1972 y 1984. Este año, la campaña no invitaba al optimismo después de caer hasta el 17º puesto en la Premier League, sin embargo, la final de la Europa League brindó a los londinenses la posibilidad de salvar dos temporadas; esta y la siguiente, pues ganar les ha dado un billete directo hacia la próxima edición de la Champions League.
Noticia relacionada
En una situación similar se encontraba el Manchester United, en el puesto 16º en la tabla aunque con la condición de favorito en este duelo por la trayectoria que había trazado en la competición, al remontar heroicamente al Lyon en cuartos y superar con contundencia en semifinales al Athletic Club.
Tal tensión ante la posibilidad de enmendar los errores de todo un año y de aliviar la situación financiera de ambas instituciones se tradujo en un partido donde hubo mucha competitividad, pero poco fútbol. El solitario gol de Brennan Johnson -con ayuda del defensor mancuniano Luke Shaw- en el minuto 42 bastó para aventajar al Tottenham y sellar el triunfo de los suyos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.