

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA, Oskar Belategui | R. H.
Domingo, 29 de septiembre 2024, 12:18
Roca Rey fue protagonista ayer en San Sebastián y este domingo lo será en Zafra. Si este sábado, el documental 'Tardes de soledad', de Albert ... Serra y protagonizado por Roca Rey, salía por la puerta grande con la Concha de Oro del Festival Cinematográfico. Hoy, será ocasión para hacerlo en la Feria Internacional Ganadera y 571 Tradicional de San Miguel, donde el torero peurano comparte cartel de la corrida a pie con Alejandro Talavante y Juanito.
Albert Serra (Bañolas, Girona, 1975) desdeñó la pequeña polémica causada por la inclusión en la sección oficial de 'Tardes de soledad' el día de su presentación. Apenas una decena de animalistas convocados por el PACMA y Podemos Euskadi se manifestaron en el exterior del Kursaal durante la proyección de su documental, en el que sigue durante tres años al actual número uno del escalafón taurino, Andrés Roca Rey. La primera vez que el director catalán compite por la Concha de Oro la gana. Un galardón a sumar al Leopardo de Oro que consiguió en Locarno por 'Història de la meva mort' y el Premio del Jurado en Cannes por 'Liberté'.
Aupado por la crítica y los festivales internacionales, venerado en Francia e ignorado por el público español, Serra proporciona argumentos a taurinos y antitaurinos. Sigue a Roca Rey en la intimidad de su habitación de hotel y en los traslados a la plaza en furgoneta junto a su cuadrilla. Rodó 14 corridas en plazas como Las Ventas, Maestranza y Vista Alegre, de las que escogió seis toros que el diestro mata a lo largo de dos horas.
La cámara se mantiene pegada al torero sin que nunca se vea al público en el tendido. El sonido es esencial. Escuchamos los bramidos del animal, la respiración del diestro, los consejos de la cuadrilla. Nunca se ha filmado de una manera tan inmersiva la tauromaquia. Habrá quien aparte la vista cuando la espada penetre en la carne en la última suerte y Serra se detenga en la agonía del toro hasta que es arrastrado por las mulillas. La gran suerte del director ha sido contar con un maestro carismático como Roca Rey, siempre concentrado, obsesivo, callado, atormentado.
Muchos esperaban un documental antitaurino, pero el director de 'Honor de cavalleria' reconoció su «fascinación por el valor y el compromiso» de quien se juega la vida cada tarde. Siempre provocador, Serra ha alabado la relevancia artística de la lidia. Si hace más de diez años que el Parlamento de Cataluña prohibió las corridas de toros, su director más internacional las reivindica. ¿Pasarán ahora a verle como un director menos afrancesado? «El tema es el que es y la película profundiza en él», contaba al recibir el Premio Feroz de la crítica pocas horas antes del palmarés. «Soy amante de la cultura española como el que más. No hay ninguna contradicción, lo que pasa es que, al principio, el cine de autor que yo hacía tuvo más reconocimiento en Francia, pero ya no lo veo así».
Sobre la corrida de toros de esta tarde en Zafra, la corrida a pie, protagonizada por los diestros Alejandro Talavante, Roca Rey y Juanito, será el domingo 29 a las 17.45 horas. Los tres toreros lidiarán seis ejemplares de la ganadería Virgen María.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.