
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
R. H.
Domingo, 15 de diciembre 2024, 12:13
La actriz pacense Carolina Yuste ganó este sábado el premio Forqué a la Mejor Interpretación Femenina por su papel de topo de la policía dentro ... de ETA en la película 'La Infiltrada'.
Este es el único galardón que ha obtenido la película dirigida por Arantxa Echevarría, que ha sido un éxito en taquilla y estaba nominada a tres categorías de este certamen.
Así, Yuste ha valorado 'La infiltrada' por «generar diálogo y reparar» heridas de la sociedad española. El largometraje narra la historia de la única mujer policía que se infiltró en ETA durante ocho años, en la década de 1990, y que se encargó de derrocar al comando Donosti, liderado por Sergio Polo y Kepa Etxebarría.
«Ha sido una peli muy compleja, muy difícil. Había que ser muy sensibles y tener mucho amor y respeto porque como sociedad hay algo que no nos podemos permitir y es usar el dolor, la herida de la sociedad y de las víctimas como armas arrojadizas para sacar rédito en ciertos lugares. Por eso creo en el valor enorme que tiene el arte, la cultura y el cine para generar diálogo, para reparar y desde ahí poder construir la sociedad que queremos ser», reivindicó.
Alauda Ruiz de Azúa fue ayer la gran triunfadora de los premios Forqué, en el apartado de televisión. La directora cosechó tres estatuillas con su serie 'Querer' (Movistar +), un trabajo que aborda el tema del consentimiento y la dominación psicológica dentro de la pareja. 'Querer' se hizo con los galardones a la Mejor Serie de Ficción, Mejor Actor (Pedro Casablanc) y Mejor Actriz. Este último reconocimiento lo recogió la también vasca Nagore Aranburu, nacida en Azpeitia.
Los Premios Forqué celebraron ayer su 30 aniversario con una gala que tuvo lugar en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid. El evento abre la temporada de cine español que culmina con los Goya, que se celebrarán en febrero en Granada. En cierta forma, los Forqué suelen anticipar lo que sucederá luego en los galardones que llevan el nombre del conocido pintor aragonés.
La serie de la vasca de 46 años consta de cuatro capítulos y habla sobre la historia de una mujer que denuncia a su marido por violación tras décadas de matrimonio. «'Querer' es la historia de Miren Torres, una mujer que no existe, aunque existen muchas mujeres como ella. Hay una cosa que hemos aprendido de esta serie y es la importancia de poder contarnos. Por eso, me gustaría dedicar el premio a todas las mujeres que sí que han podido contarse, a las que no saben si lo podrán hacer y también a todas las personas que las han acompañado y las han escuchado», dijo Ruiz de Azúa.
Por su parte, la galardonada como mejor actriz por esta producción que se emite en Movistar+ aseguró que «sabíamos que teníamos algo muy especial y 'Querer' no solo ha sido trabajo para nosotros. Esto se lo dedico a todas las Miren que tenemos alrededor. Para que dejemos de juzgarlas tanto y aprendamos a acompañarlas mejor», dijo Nagore Aramburu, al recoger la estatuilla. 'Querer' está rodada en Bilbao y en varias localizaciones más de Vizcaya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.