Borrar
Costaleros de la cofradía de Jesús Despojado de Cáceres, momentos antes del inicio del desfile.

Ver 38 fotos

Costaleros de la cofradía de Jesús Despojado de Cáceres, momentos antes del inicio del desfile. JORGE REY
Semana Santa de Cáceres

La Pasión también se siente en Fátima

La imagen del Despojado y la de Jesús del Perdón desfilan en Cáceres este Martes Santo sin temer a la lluvia y con mucho público en las calles

Martes, 15 de abril 2025

Hay Semana Santa más allá de las piedras del casco viejo cacereño. De ello da buena muestra la cofradía de Jesús Despojado, la más joven de la Pasión cacereña. Debutó en 2022 y en aquella ocasión partió desde el Palacio Episcopal, en pleno corazón monumental. Pero un año después cambió su itinerario y fijó en la parroquia de Fátima, en la parte nueva de Cáceres, su sede canónica.

Tras la cancelación el año pasado de su tercera estación de penitencia por la lluvia, este martes los integrantes de esta hermandad volvieron a llenar de incienso, fervor y devoción calles como García Plata de Osma y Gil Cordero.

De las ganas que había de salir a la calle tras un año de parón daban cuenta poco antes de las ocho de la tarde –hora a la que arrancó la procesión– varios costaleros de la hermandad. Entre ellos se encontraban Óscar Mateos y José Luis Barrantes. «Tenemos muchos nervios y mucha ilusión por salir. Llevamos muchos meses de ensayos y ahora vamos a recoger el fruto. Queremos disfrutarlo debajo del paso y vivirlo», admitían. La hermandad cuenta en la actualidad con 58 costaleros. 35 van bajo el paso. Y el resto, en los turnos de relevo.

Imagen de la procesión de Jesús del Perdón a su salida desde la plaza de San Juan, con mucho público. JORGE REY

Como novedad, el Despojado ha abandonado este año su particular estilo de carga: a doble hombro. Se ha pasado al costal y se suma así a las otras dos hermandades que abrazan esta modalidad en la Semana Santa cacereña: la cofradía de la Salud y la del Vivero.

A diferencia del Lunes Santo, este martes el cielo estaba despejado y no había riesgo de lluvia. Eso sí, la noche se presentó con frío y viento.

Con media hora de diferencia, a las 20.30 horas, inició su salida desde San Juan Jesús del Perdón, de la mano de la cofradía de los Ramos. Las inmediaciones de la iglesia se llenaron hasta la bandera de público. Este año, como novedad, los faroles del paso han estrenado cuatro imágenes de santos y santas en cobre envejecido que están relacionados con esta hermandad. Se trata de San Juan Bautista, titular de la parroquia; San Vicente de Paúl, vinculado a la obra caritativa y social de la hermandad; Santo Ángel Custodio, patrón de la Policía Nacional (hermanos honorarios); y Santa Bernardette Soubirous, que guarda vínculo fraternal con la Hospitalidad de Lourdes.

Al cierre de esta edición, estaba previsto que la cofradía del Amparo descendiera desde su ermita, situada en la carretera del Santuario, hasta la Ciudad Monumental a partir de las 23.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Pasión también se siente en Fátima