

Secciones
Servicios
Destacamos
La cuarta edición de Jato, el encuentro de oportunidades en el medio rural de la provincia de Cáceres organizado por la Diputación Provincial, tendrá lugar del 4 al 6 de abril de 2025. Como es habitual, el programa incluye talleres, artesanía, cocina en vivo y arte urbano, además del gran desfile del sábado en el que se exhiben Fiestas de Interés Turístico Regional y otras fiestas singulares. Tampoco faltarán los conciertos, que este año corren a cargo de Diván du Don, Malasangre, Olana Liss, Blood Brothers, Manantial Folk y Soraya, así como el desfile de moda sostenible, a lo que se suma otro de trajes tradicionales en esta edición.
Este jueves, la Diputación de Cáceres ha informado que los conciertos previstos para la primera jornada han sido cancelados debido a la previsión meteorológica con probabilidad de tormenta eléctrica. La cancelación afecta en concreto a los conciertos de Diván Du Don, Olana Liss y Mala Sangre.
El resto de las actividades se mantiene con el cambio de ubicaciones de algunas de ellas ya decidido.
Este es el programa completo de Jato Cáceres 2025:
De 9.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas. IV Foro Conecta Empleo Talento: oportunidades profesionales e innovación. El viernes en el complejo cultural San Francisco, jornadas 'Re-imaginando el emprendimiento', moderado y presentado por Macarena Muñoz. Todos los días, Espacio Talleres en el San Francisco con 'Talent-Aventura por la innovación y el emprendimiento' y en Santa María, Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB, El Círculo, centro de referencia de la Red Circular Fab y Smart Open Lab. También taller de la oficina de transformación comunitaria de la Diputación (18.00 horas) y exhibición de drones aplicados a la agricultura (viernes y sábado, a las 10.30, 11.00, 13.30, 17.00 y 18.00 horas, en la esquina de las calles Amargura con Adarve del Cristo). Algunas actividades requieren inscripción previa.
10.00 horas. Degustación migas y café. Stand parque cultural Sierra de Gata.
10.00 horas. Taller 'Mural colectivo efímetro La Vera'. Complejo cultural San Francisco.
De 10.30 a 12.00 horas. Degustación 'Día de los productos silvestres, Villamesías'. Stand Miajadas-Trujillo.
De 10.30 a 15.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor.
De 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 22.00 horas. Mercado de artesanía en las plazas de Las Veletas y San Pablo.
De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Exposición 'Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal', en el Palacio Casa Moraga.
11.00 horas. Inauguración de Jato Cáceres 2025, en el Colegio de Arquitectos de Cáceres, COADE, en el Palacio de Camarena.
De 11.00 a 13.00 horas. Demostración del agua termal y otros productos del balnearios, ofrecidos por el Balneario de Baños de Montemayor. Stand Valle del Ambroz.
De 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas. GastroCáceres, en la plaza de San Mateo: talleres gastronómico con alumnos de escuelas de hostelería (12.00-12.45 horas y 13.00-13-45 horas), Cereza del Jerte DOP (17.00-17.45 h), Torta del Casar DOP (18.00-18.50 h), Tenca y vinos Ribera del Guadiana DOP (19.00-19.45 h).
11.30 horas. Degustación de DOP Aceite Villuercas-Ibores-Jara. Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
De 11.30 a 14.00 horas. Visita de 'Laixina', la mascota del Parque Cultural Sierra de Gata. Stand Parque cultural Sierra de Gata.
12.00 horas. Muestra de la Rosca de Piñonate de Herreruela. Stand RB Tajo-Tejo Internacional.
12.00 horas. Degustación gastronómica de dulces típicos de Dulces Gayo de Aldeanueva del Camino. Stand Valle del Ambroz.
12.00 horas. Degustaciones de productos gastronómicos de la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja con el proyecto Escala. Stand Sierra de Montánchez y Tamuja.
12.00 horas. Pasacalles: Tamborileros y traje tradicional de Aceituna.
De 12.00 a 14.00 horas. Ambientación romana para promoción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en la Ciudad Romana de Cáparra. Stand Trasierra-Tierras de Granadilla.
De 12.00 a 15.00 horas. Degustación de queso y vinos. Stand Miajadas-Trujillo.
12.30 horas. Animación mascota Cecerina, Valle del Jerte. Ayuntamiento.
12.30 horas. Juglares promocionando el Festival de Teatro Clásico de Alcántara. Stand Tajo-Salor-Almonte.
12.30 horas. Degustación de canapés de quesos, mermeladas, frutos secos y aceitunas. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
12.30 horas. Espectáculo de calle 'Circo activo' de Hoyos, Parque Cukltural Sierra de Gata. Ayuntamiento.
13.00 horas. Degustación DOP Queso de los Ibores. Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
13.00 horas. Degustación de embutidos ibéricos Extrem de Herreruela. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo-Internacional.
13.30 horas. Mastercalss Jamón ibérico de Montánchez. Stand Sierra de Montánchez y Tamuja.
14.00 horas. Degustación de vinos de Bodegas Ruiz Torres, DOP Ribera del Guadiana, de Cañamero. Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
Además, por la mañana habrá degustación de floretas con con miel, morcilla con miel y caramelos hurdanitos en el stand Las Hurdes; degustación de productos típicos (mermeladas, dulces típicos y licores) en el stand Valle del Jerte; eegustación de patatera y Torta del Casar en el Stand Tajo-Salor-Almonte; y presentación Primavera en la dehesa en el Stand Valle del Alagón.
16.00 horas. Degustación torrijas, cañas y café. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
17.00 horas. Animación de Cecerina, mascota del Valle del Jerte. Soportales del Ayuntamiento.
17.00 horas. Cuetnacuentos 'El bosque de Tó', Sierra de Montánchez y Tamuja. Soportales del Ayuntamiento.
De 17.00 a 18.00 horas. Promoción Sierra de Los Lagares. Stand Miajadas-Trujillo.
De 17.00 a 19.30 horas. Taller 'Pinta la RB Tajo-Tejo Internacional' y pintacaras. Stand Reserva de la Biosfera transfronteriza Tajo-Tejo Internacional.
De 17.00 a 19.00 horas. Ambientación romana para promoción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en la Ciudad Romana de Cáparra. Stand Trasierra-Tierras de Granadilla.
17.30 horas. Muestra y degustación de Aceiteolivex de Valencia de Alcántara. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional.
De 17.30 a 19.30 horas. Artesanía en vivo en el Palacio de Carvajal. El viernes, pendientes de papel con reproducciones de arte, colgante mosaico en vidrio y complementos personalizados con perlas cultivadas.
18.00 horas. Degustación de embutidos de Hijas de Eduardo Nieto Larrá (Deleitosa). Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
18.00 horas. Degustación de embutidos de Hijas de Eduardo Nieto Larrá (Deleitosa). Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
18.00 horas. Geopaca y la ruleta de la Igualdad, con Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Soportales Ayuntamiento.
18.00 horas. Taller inoculación de tronco micológico, de Micoambroz. Soportales Ayuntamiento.
18.00 horas. Pasacalles: El Emperador Carlos V y su comitiva, La Vera.
18.00 horas. Teatro callejero La cotilla cotilleada - Rondalla Las 2 jotas del tío Pedro, de Navalmoral de la Mata. Soportales Ayuntamiento.
De 18.00 a 19.00 horas. Promoción turística La Cumbre. Stand Miajadas-Trujillo.
De 18.00 a 20.00 horas. Visita de Laixiña, la Mascota del Parque Cultural Sierra de Gata. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
18.30 horas. Pasacalles: Ronda de Ánimas de Casar de Cáceres (Tajo-Salor-Almonte).
19.00 horas. Representación bailes tradicionales con tamborileros Traslaera, Las Hurdes. Frente a stand Las Hurdes.
19.00 horas. Degustación de DOP Aceite Villuercas-Ibores–Jara. Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
19.00 horas. Hurdanos por Cáceres. Representación de la Apicultura en Las Hurdes. Soportales Ayuntamiento.
De 19.00 a 20.00 horas. Promoción turística y cata productos típicos Ibahernando. Stand Miajadas-Trujillo.
20.00 horas. Taller infantil Los Caballos de Toril. Centro de interpretación Pórtico de Monfragüe de Toril. Soportales Ayuntamiento.
20.00 horas. Juegos Infantiles Tradicionales: Rotura de Pucheros (Tajo-Salor-Almonte). Soportales Ayuntamiento.
Asimismo, a lo largo de la tarde habrá degustación de dulces de Casar de Cáceres, taller de caricaturas Peneque y fotomatón en el stand Tajo-Salor Almonte; y degustación de pan y embutidos en el stand Reserva de la Biosfera dae Monfragüe.
SUSPENDIDO - De 20.00 a 00.30 horas estaban prevista las actuaciones de Diván du Don, Olana Liss y Mala Sangre en la plaza de Santa María.
Además, instalaciones de arte urbano en distintos puntos de la Ciudad Monumental (artistas: Cheka, Coché Tomé, Marta del Pozo, Sake Ink, Miguel Tinoco, Chino Graff, Brea y Sojo), OSCEC en la Plaza Mayor, Moda re-en ruta, súbete a la moda sostenible en la Plaza Mayor.
De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas. IV Foro Conecta Empleo Talento: oportunidades profesionales e innovación. Todos los días, Espacio Talleres en el San Francisco con 'Talent-Aventura por la innovación y el emprendimiento' y en Santa María, Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB, El Círculo, centro de referencia de la Red Circular Fab y Smart Open Lab. También talleres de la oficina de transformación comunitaria de la Diputación (12.00 y 18.00 horas) y exhibición de drones aplicados a la agricultura (viernes y sábado, a las 10.30, 11.00, 13.30, 17.00 y 18.00 horas, en la esquina de las calles Amargura con Adarve del Cristo). Algunas actividades requieren inscripción previa.
De 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 22.00 horas. Mercado de artesanía en las plazas de Las Veletas y San Pablo.
De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas. Exposición 'Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal', en el Palacio Casa Moraga.
10.00 horas. Degustación migas y café. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
De 10.30 a 15.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor.
De 10.30 a 20.30 horas. Biomercado en el Foro de los Balbos.
De 10.30 a 14.00 horas. Urban Sketchers Cáceres, en la Ciudad Monumental.
10.30 horas. Pasacalles: Demonio de Abertura (Miajadas-Trujillo).
10.30 horas. Pasacalles: Exhibición de grupo de coros y danzas de Pizarro (Miajadas-Trujillo).
10.30 horas. Degustación de dulces artesanos de: La Encamisá (Torrejoncillo), La Rosca de Cruces (Coria) y La Rosca (Carcaboso). Stand Valle del Alagón.
De 10.30 a 11.30 horas. Rey Católico repartiendo álbum de cromos para niños. Madrigalejo. Stand Miajadas-Trujillo.
11.00 horas. Pasacalles: Grupo de folclore Virgen de la Soledad. Malpartida de Cáceres (Tajo-Salor-Almonte).
11.00 horas. Pasacalles: La Maya de Carcaboso (Valle del Alagón).
11.00 horas. Pasacalles: La Maya de Valdeobispo (Valle del Alagón).
11.00 horas. Pasacalles: Festival medieval de Portezuelo (Valle del Alagón).
De 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas. GastroCáceres, en la plaza de San Mateo: talleres aceituna de mesa (11.00-11.45 h), Cabrito de Extremadura (12.00-12.45 h), Cordero de Extremadura IGP y Vinos Ribera del Guadiana DOP (13.00-13.45 h), patatera (14.00-14.50 h), miel Villuercas Ibores DOP, Queso Ibores DOP, Higos de Almoharín (17.00-17.50 h), Pimentón de la Vera DOP (18.00-18.50 h), Vaca de Extremadura IGP y Aceite Gata Hurdes DOP (19.00-19.50 h).
11.30 horas. El Trivial del Geoparque. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Soportales oficina de turismo.
11.30 horas. Elaboración de quesos, Fundación Cooprado. Tajo-Salor-Almonte. Escaleras Arco de la Estrella.
11.30 horas. Taller demostrativo de corcho con el artesano Miguel Pacheco (La Casita del Corcho). RB Tajo-Tejo Internacional. Palacio de Carvaja.
De 11.30 a 14.00 horas. Visita de 'Laixiña', mascota del Parque Cultural Sierra de Gata. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
De 11.30 a 14.00 horas. Presentación Miajadas Gastronómica, El Gran Juego de la Ruleta y Degustación sabores del Búrdalo. Miajadas & ACOMIC. Stand Miajadas-Trujillo.
De 11.30 a 13.00 y de 17.30 a 19.30 horas. Artesanía en vivo en la plaza de las Veletas (en caso de lluvia, en el Palacio de Carvajal). El sábado por la mañana, iniciación a la alfarería con Juanjo Pajares, bisutería con resina con María Parejo, decoración en tela con Divertiarte, e iniciación a la talla de madera con Francisco Domínguez. El sábado por la tarde, cesta de castaño con Moysés González y piezas en macramé con La chica de las pulseras.
12.00 horas. Degustación de vinos de Bodegas Cañalva (Cañamero). Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
12.00 horas. Taller-degustación experiencial de Miel Artesana Labee. Stand Trasiera-Tierras de Granadilla.
12.00 horas. Animación Cecerina, mascota Valle del Jerte. Soportales oficina de turismo.
12.00 horas. Concurso de pintura de bolsas 'Corazón de Extremadura Paisajes Gastronómicos'. Sierra de Montánchez y Tamuja. Palacio de Carvajal.
12.00 horas. Pasacalles: Coros y danzas Sal Morena. Majadas de Tiétar (Campo Arañuelo).
12.00 horas. Photocall Carantoñas. Stand Valle del Alagón.
12.00 horas. Pasacalles: Grupo folk Albahaca. Tornavacas (Valle del Jerte).
12.00 horas. Pasacalles: Asociación folclórica U Fresnu. Valverde del Fresno (Parque Cultural Sierra de Gata).
De 12.00 a 14.00 horas. Ambientación romana para promoción Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida en la Ciudad Romana de Cáparra. Stand Trasierra-Tierras de Granadilla.
De 12.00 a 14.00 horas. Compartiendo experiencias con artesanos, en el Palacio Casa Moraga. Masterclass 'Elaboración de la gorra de Montehermoso' con María José González Roncero.
12.30 horas. Degustación de prueba ibérica y ensalada de naranja. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
12.30 horas. Juglares promocionando Festival Teatro Clásico de Alcántara. Stand Tajo-Salor-Almonte.
12.30 horas. Degustación gastronómica de aceitunas y fresas de Casas del Monte por Asociación Amigos del Valle del Ambroz. Stand Valle del Ambroz.
12.30 horas. Recreación del secado del pimiento en pimentón. Aldeanueva del Camino (Valle del Ambroz). Escaleras del Ayuntamiento.
12.30 horas. Demostración de elaboración de Sallas con zona expositiva. Valverde del Fresno (Parque Cultural Sierra de Gata). Soportales oficina de turismo.
12.30 horas. Demostración Observatorio astronómico. Torrejón El Rubio (RB Monfragüe). Palacio de Carvajal.
12.30 horas. Pasacalles: Asociación cultural de tamborileros de Collado de la Vera.
12.30 horas. Pasacalles: Grupo de folclore El Pucherino. Peraleda de la Mata (Campo Arañuelo).
12.30 horas. Pasacalles: Performance 'Fiesta de la Tinaja y el Barru'. Villamiel- Trevejo (Parque Cultural Sierra de Gata).
12.30 horas. Pasacalles: Coplas Las Candelas y San Blas. Torrejón el Rubio (RB Monfragüe).
13.00 horas. Degustación de embutidos y jamones Sierra de Las Villuercas (Deleitosa). Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
13.00 horas. Degustación de productos Extremayema. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional.
13.00 horas. Degustación gastronómica de patatas revolconas y embutidos artesanales de Jamones y embutidos Forillo S.L. por Asociación Amigos de Aldeanueva del Camino. Stand Valle dle Ambroz.
13.00 horas. Música de gaita y tamboril. Hoyos (Parque Cultural Sierra de Gata). Escaleras del Ayuntamiento.
13.00 horas. Baile folclórico con grupo de jotas El Atrio. Hoyos (Parque Cultural Sierra de Gata). Escaleras Arco de la Estrella.
13.00 horas. Taller romano infantil. Baños de Montemayor (Valle del Ambroz). Palacio de Carvajal.
13.30 horas. Degustación gastronómica de pimentón por Pimentón El Ángel y Pimentón del Valle del Alagón en colaboración con la Asociación Amigos de Aldeanueva del Camino. Stand Valle del Ambroz.
13.30 horas. Pasacalles: Baile tradicional de la Piñata. Alía (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara).
13.30 horas. Pasacalles: FIT Carnaval de Ánimas. Villar del Pedroso (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara).
13.30 horas. Pasacalles: Cabezudos de Santiago de Alcántara (RB Tajo-Tejo Internacional).
13.30 horas. Representación baile tradicional El Paleo. Caminomorisco (Las Hurdes). Escaleras del Ayuntamiento.
13.30 horas. Recreación de una boda con La Frenda de Santiago de Alcántara (RB Tajo-Tejo Internacional). Frente al stand de la comarca.
13.30 horas. Pasacalles: Berto y Berta, las mascotas de Monfragüe.
De 14.00 a 15.00 horas. Presentación Tierra de Carboneros. Aldea del Obispo. Stand Miajadas-Trujillo.
Además, a lo largo de la mañana habrá degustación de floretas con miel, morcilla con miel y caramelos hurdanitos en el stand Las Hurdes; degustación de productos típicos (mermeladas, dulces típicos y licores) en el stand del Valle del Jerte; animación de la mascota tenca y degustación de patatera y Torta del Casar en el stand Tajo-Salor-Almonte; y degustación de pistachos de la RB de Monfragüe en el stand Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Y durante todo el día, demostración de productos de TK Lao y Den Factory Hervás-Castúo Extremeño en el stand Valle del Ambroz.
16.00 horas. Degustación de torrijas, cañas y café. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
De 17.00 a 19.30 horas. Pinta la RB Tajo-Tejo Internacional y Pintacaras RB Tajo-Tejo Internacional. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional.
De 17.00 a 18.00 horas. Presentación Zorita turística y cultural. Satnd Miajadas-Trujillo.
De 17.00 a 19.00 horas. Ambientación romana para promoción Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida en la Ciudad Romana de Cáparra. Stand Trasierra-Tierras de Granadilla.
17.30 horas. Desfile Muestra de las Fiestas de la provincia de Cáceres. Salida: Paseo de Cánovas.
17.00 horas. Degustación de canapés y gazpacho. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
18.00 horas. Degustación de bollo del ahijado de Cedillo. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional.
De 18.00 a 19.00 horas. Promoción turística Abertura. Stand Miajadas-Trujillo.
De 18.00 a 20.00 horas. Visita de la Mascota 'Laixiña' del Parque Cultural Sierra de Gata. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
18.30 horas. Guiñol de marionetas El Hada de los Deseos. Tajo-Salor-Almonte. Palacio de Carvajal.
19.00 horas. Pasacalles: Grupo de folclore Entre Aguas y Cordones. Puerto de Santa Cruz (Miajadas-Trujillo).
19.00 horas. Degustación de vinos de Bodegas Cañalva (Cañamero). Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
De 19.00 a 20.00 horas. Promoción turística. Santa Cruz de la Sierra. Stand Miajadas-Trujillo.
Asimismo, a lo largo de la tarde habrá degustaciones dulces tradicionales (mormenteras de Alcántara, empanadillas de Villa del Rey, tortas de la Luz de Arroyo de la Luz….) con música tradicional, animación de la mascota Tenca, talelr de caricaturas Peneque y promoción turística y desgustación de dulces de Garrovillas de Alconétar en el stand Tajo-Salor-Almonte. Durante todo el día, demostración de productos de TK Lao y Den Factory Hervás-Castúo Extremeño en el stand Valle del Ambroz.
De 20.00 a 00.30 horas. Música en directo en la plaza de Santa María (en caso de lluvia, la organización está barajando diferentes ubicaciones). El sábado actúan Manantial folk, Soraya y Blood Brothers.
Además, instalaciones de arte urbano en distintos puntos de la Ciudad Monumental (artistas: Cheka, Coché Tomé, Marta del Pozo, Sake Ink, Miguel Tinoco, Chino Graff, Brea y Sojo), OSCEC en la Plaza Mayor, Moda re-en ruta, súbete a la moda sostenible en la Plaza Mayor.
De 10.00 a 14.00 horas. IV Foro Conecta Empleo Talento: oportunidades profesionales e innovación. Todos los días, Espacio Talleres en el San Francisco con 'Talent-Aventura por la innovación y el emprendimiento' y en Santa María, Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB, El Círculo, centro de referencia de la Red Circular Fab y Smart Open Lab. También taller de la oficina de transformación comunitaria de la Diputación (12.00 horas). Algunas actividades requieren inscripción previa.
De 10.00 a 14.00 horas. Exposición 'Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal', en el Palacio Casa Moraga.
10.00 horas. Degustación migas y café. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
De 10.30 a 15.00 horas. Mercado de artesanía en las plazas de Las Veletas y San Pablo.
De 10.30 a 15.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Plaza de las Comarcas en la Plaza Mayor.
De 10.30 a 15.00 horas. Biomercado en el Foro de los Balbos.
10.30 horas. Desfile indumentaria tradicional de la provincia de Cáceres. Teatro Capitol.
11.00 horas. Taller de pintura Calabazas Jubileo. Collado de la Vera. Palacio de Carvajal.
11.00 horas. Concurso de pintura de delantales «Corazón de Extremadura Paisajes gastronómicos». Sierra de Montánchez y Tamuja. Palacio de Carvajal.
11.00 horas. Cata de aceite. Stand Valle del Alagón.
De 11.00 a 15.00 horas. GastroCáceres, en la plaza de San Mateo: taller gastronómico aceite Villuercas Ibores Jara DOP (11.00-11.45 h), taller Ternera de Extremadura IGP (12.00-12.45 H), cata Jamón Dehesa de Extremadura DOP (13.00-13.45 h), taller Queso de Acehúche DOP (14.00-14.50 h).
De 11.30 a 13.30 horas. Artesanía en vivo en la plaza de las Veletas. El domingo, iniciación a la alfarería con Antonio Moreno, muñeca en tela con Las Muñecas de Inés y accesorios de madera con Santiago García.
11.30 horas. Teatro callejero: '500 años de un viaje a América', Asociación Cultural El Castillo. Belvís de Monroy (Campo Arañuelo). Escaleras Arco de la Estrella.
11.30 horas. Pasacalles: Grupo folk Fontanika. Casar de Palomero (Las Hurdes).
De 11.30 a 14.00 horas. Visita de 'Laixiña', mascota del Parque Cultural Sierra de Gata. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
12.00 horas. Degustación de la Rosca de Herrera de Alcántara. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo-Internacional.
12.00 horas. Degustación gastronómica de dulces típicos por Dulces Hermanos Herrero. Stand Valle del Ambroz.
12.00 horas. Pasacalles: Ibórica Folk, de Bohonal de Ibor (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara).
12.00 horas. Degustación DOP Queso de Acehúche. Stand Valle del Alagón.
12.00 horas. Pasacalles: Santi Senso y el Tesoro de Aliseda (Tajo-Salor-Almonte).
12.30 horas. Desfile moda artesana y sostenible de la provincia de Cáceres. En la plaza de San Jorge (en caso de lluvia, en el Teatro Capitol).
12.30 horas. Pasacalles: Grupo de folclore El Harriero, de Arroto de la Luz (Tajo-Salor-Almonte).
12.30 horas. Taller La doma del dragón. Acebo (Parque Cultural Sierra de Gata). Soportales oficina de turismo.
12.30 horas. Pasacalles Grupo de folclore Aires Mohedanos'de Mohedas de Granadilla (Trasierra-Tierras de Granadilla).
13.00 horas. Degustación de vinos de Bodegas Ruiz Torres (DOP Ribera de Guadiana) de Cañamero. Stand Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
13.00 horas. Degustación postre típico 'La Cazuela' (Zarza La Mayor). Stand Valle del Alagón.
13.00 horas. Degustación de Quesos Francisco Morán de Carbajo. Stand Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional.
13.00 horas. Demostración de especias con Especias del Sol. Stand Valle del Ambroz.
13.00 horas. Taller infantil participativo sobre la vida de abejas con Centro de actividades sobre las abejas y la biodiversidad. Higuera de Albalat (RB Monfragüe). Soportales oficina de turismo.
13.00 horas. Pasacalles: Fiesta del Pan y el Queso. Zarza de Montánchez (Sierra de Montánchez y Tamuja).
13.00 horas. Corte y degustación queso de cabra de Sierra de Fuentes. Stand Sierra de Montánchez y Tamuja.
13.30 horas. Degustación de prueba ibérica, gazpacho y canapés. Stand Parque Cultural Sierra de Gata.
13.30 horas. Pasacalles: Asociación folclórica Jóvenes Extremeños. Moraleja (Parque Cultural Sierra de Gata).
Asimismo, a lo largo de la mañana habrá demostración de productos Jara & Jara y Decorando Momentos Ambroz en el stand Valle del Ambroz; degustación de floretas con miel, morcilla con miel y caramelos hurdanitos en el stand Las Hurdes; y degustación de Dulces de la RB de Monfragüe en el stand Reserva de la Biosfera de Monfragüe. También degustaciones de dulces típicos y quesos de quesería La Patilla de Aliseda, animación de la mascota Tenca, un taller de gafas virtuales y un talelr de bordadoras de Arroyo de la Luz en el stand Tajo-Salor-Almonte.
Además, instalaciones de arte urbano en distintos puntos de la Ciudad Monumental (artistas: Cheka, Coché Tomé, Marta del Pozo, Sake Ink, Miguel Tinoco, Chino Graff, Brea y Sojo), OSCEC en la Plaza Mayor, Moda re-en ruta, súbete a la moda sostenible en la Plaza Mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.