Borrar
Urgente Cinco de las primeras nueve desconexiones del apagón fueron en Badajoz y Cáceres
La directora del Museo de Cáceres, Raquel Preciados, la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, y la directora general de Patrimoniode la Junta, Adela Rueda, junto a la pieza. HOY
Arqueología

El Museo de Cáceres exhibe el verraco vetón en posición de defensa hallado en Valdecañas

La Consejería de Cultura explica que se trata de una pieza prerromana excepcional por su postura y expresividad

A. M.

Lunes, 12 de mayo 2025, 14:08

El Museo de Cáceres va a exhibir un verraco de la época vetona recuperado hace tres años en el embalse de Valdecañas. La pieza, que data del siglo III o IV a.C, fue descubierta con la bajada del nivel del agua en la zona cercana a los dólmenes de Guadalperal.

Tallado en granito, presenta la cabeza baja, los colmillos al descubierto y las patas delanteras flexionadas, en una clara actitud de defensa. Según los estudios realizados, esta pieza habría desempeñado un papel protector, como guardián simbólico del castro. Tras su descubrimiento en 2022, el verraco fue trasladado a Madrid. Expertos del Instituto del Patrimonio Cultural de España lo sometieron a un proceso de restauración y análisis.

La Consejería de Cultura explica que se trata de una pieza excepcional por su postura y expresividad. De los 120 verracos catalogados en Extremadura, incluso en Europa, solo una treintena expresan movimiento.

«Lo normal es que sean verracos estáticos y esto indica una calidad y una artesanía excepcional aquí en Extremadura. Como siempre decimos, hemos escrito la historia del arte en muchas de las cuestiones», ha señalado la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta, Adela Rueda, en la presentación en el Museo de Cáceres, junto a la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, y la directora del museo, Raquel Preciados.

Rueda ha recordado que la pieza data de pueblos anteriores a Roma que labraban en piedra con herramientas relativamente básicas, por lo que se trata de una obra muy particular.

Localizado en 2019

El verraco fue localizado en 2019 con la bajada del agua en el embalse de Valdecañas y ya entonces se empezó a trabajar en una campaña de análisis de las piezas que quedaron a la luz y que fueron extraídas tres años después, para ser trasladadas al Instituto de Patrimonio Cultural Histórico Español en Madrid.

En 2023, la Junta inició contactos con el Ministerio de Cultura para su devolución «y aquí lo tenemos, después de tanto tiempo», ha dicho Rueda, que ha indicado que este tipo de piezas que quedan al descubierto son «muy deseadas por expoliadores y coleccionistas», por lo que se ha realizado un trabajo conjunto de colaboración entre administraciones para poder disfrutar de ella. «Y que esté aquí, que hayamos conseguido traerla de vuelta desde Madrid, creo que es un logro de todos y que podamos verla, la verdad es que es un gusto, para poder enseñar todo lo que pasó antes de Roma», ha dicho la directora general.

Riesgo de expolio

Rueda ha detallado que tras el hallazgo se realizó la documentación sobre el terreno, la acotación y posteriormente la excavación para extraer este vestigio histórico, junto a otras piezas más que quedaron al descubierto con la bajada del nivel del embalse cacereño. «Hay piezas que son de difícil extracción y que estamos simplemente monitorizando para controlar que estén bien, pero que son muy difíciles de extraer y que no se consideran con problemas de expolio. Pero había dos o tres piezas específicas que sí tenían peligro. Una de ellas es este verraco, también por su excepcionalidad en su forma y en su expresión», ha recalcado.

Colocación del verraco en una sala del Museo de Cáceres. HOY

En esta línea, la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha destacado que estas piezas «forman parte de nuestro legado» y «tienen que estar con nosotros».«Una de las iniciativas que tiene este Gobierno es traer las piezas que están fuera, que vuelvan a casa, que estén aquí con nosotros, que sean el primer sitio donde puedan ser vistas y estudiadas y después, evidentemente, las moveremos por el mundo según el mundo nos lo pida o nosotros consideremos», ha señalado Bazaga.

Sala 3 del museo

La directora del Museo de Cáceres, Raquel Preciados, ha insistido en que esta «pieza tan excepcional» se incorpora a la colección de verracos betones que actualmente se expone en la sala 3 del centro, situado en la plaza de las Veletas.

Preciados ha recordado que en estos momentos de reforma integral del museo, el centro está inmerso en un proyecto de montaje y de traslado al edificio de la Casa de los Caballos, donde ha concluido la primera fase de las obras. «Todo el equipo técnico del Museo de Cáceres está trabajando de manera intensa para poder desarrollar un bonito y excepcional discurso museográfico en ese nuevo museo que va a disfrutar Cáceres y todos los cacereños y, por supuesto, este verraco formará parte de esa colección», ha concluido Preciados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Museo de Cáceres exhibe el verraco vetón en posición de defensa hallado en Valdecañas

El Museo de Cáceres exhibe el verraco vetón en posición de defensa hallado en Valdecañas