La Diputación de Cáceres licita un plan de 19,5 millones para mantener sus 211 carreteras
Se trata del mayor contrato que saca a concurso la institución provincial, con una cuantía que supera en un 30% la anterior
C. M.
Cáceres
Lunes, 16 de junio 2025, 13:54
La Diputación de Cáceres ha sacado a concurso por 19,5 millones de euros el nuevo plan de mantenimiento de las carreteras de ... titularidad provincial una red formada por 211 vías con una longitud de 1.850 kilómetros. La cuantía es un un 30% más que en el contrato anterior.
Este contrato, que arrancará el 1 de noviembre, tendrá una duración de tres años con la posibilidad de una prórroga de dos más, con lo que el presupuesto aumentaría a 32,5 millones de euros, y saldrá en cuatro lotes, con cuatro adjudicatarios, en base a la división de las carreteras en cuatro zonas:
- Zona 1 Coria , Noroeste de la provincia → 69 carreteras (507,91 km de longitud)
- Zona 2 Plasencia, Noreste de la provincia → 55 carreteras (428,51 km de longitud)
- Zona 3 Cáceres, Suroeste de la provincia → 49 carreteras (481,76 km de longitud)
- Zona 4 Trujillo, Sureste de la provincia → 38 carreteras (426,18 km de longitud)
Los adjudicatarios estarán obligados a llevar a cabo actuaciones ordinarias de gestión y mantenimiento, planificación, de prevención y reparación, por vialidad invernal y actuaciones para el cumplimiento de las normas, tal como se especifica en el pliego de la convocatoria.
En este contrato se exige por primera vez la exclusividad de una serie de vehículos y maquinaria, a parte de los que han sido obligatorios en anteriores contratos, debido al aumento de las incidencias por la climatología en las carreteras de la red.
Además, el adjudicatario ha de comprometerse a destinar en exclusividad y plena disponibilidad un equipo compuesto, al menos, por quince personas: un responsable máximo, un encargado, un administrativo, dos capataces y diez oficiales de primera.
A esto se añade el contrato de Seguimiento de Seguridad y Salud, que saldrá a licitación, para salvaguardar la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios de las carreteras cuando se realizan labores de conservación o mantenimiento, es decir, velar por que se cumplan las normas de seguridad laboral en las diferentes carreteras, que haya una señalización correcta para que los usuarios de la vía estén informados de que estamos desbrozando en una zona o estamos haciendo una reparación o un bacheo o cualquier otra actuación.
El vicepresidente tercero de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial de la Diputación de Cáceres, Luis Fernando García Nicolás, ha presentado este lunes la nueva convocatoria, que ya se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Estado y que, tal como ha recordado, es el contrato más grande que hace la Diputación «y que permitirá seguir avanzando en la mejora de las carreteras de la provincia, poder dar un mejor servicio a la ciudadanía, atender en caso de alguna incidencia o accidente».
En definitiva, apunta que se trata de «conseguir el mejor nivel de calidad y de seguridad para la circulación, procurando optimizar el servicio, actuando con operaciones de conservación y mantenimiento en la reparación de daños y desperfectos, trabajando en su actualización, renovación, rehabilitación y mejora frente a su deterioro y envejecimiento, así como llevando a cabo tareas de vigilancia para la protección de la carretera, de explotación y gestión viaria, de autorizaciones, policía y disciplina viaria, redacción de partes e informes, seguimiento del estado viario, inventariado de elementos e informatización de datos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.