

Secciones
Servicios
Destacamos
Último día de puente y la Ciudad Monumental permanecía este martes literalmente tomada por los cientos de turistas que a mediodía recorrían el empedrado antiguo ... entre el atrezo de época de 'La casa del dragón'. La grabación de la precuela de la exitosa serie 'Juego de tronos' comenzó este lunes y el martes la jornada fue de descanso, pero la filmación, que se prolongará hasta el 21 de octubre, tiene convertido el recinto histórico en distintos sets cinematográficos.
Si el día anterior hubo calles cortadas por la sesión de rodaje, este día del Pilar los visitantes pudieron recorrer desde Santa María los principales rincones y visitar los monumentos. No estaba permitido pasar a un par de lugares concretos, la calle del Mono y las traseras de la iglesia de San Mateo desde la Cuesta de la Compañía, donde una valla impedía transitar hacia la Casa del Sol y un vigilante custodiaba parte del material que el equipo ha desplegado en el entorno histórico.
En algunos puntos, como San Jorge, las fotografías de cine estaban aseguradas con la fuente de leones de mármol que preside la plaza. «Creemos que el rodaje no incordia, es un atractivo más, sobre todo para los forofos de 'Juego de Tronos', que son muchos», comentaban las cacereñas Inmaculada y su hija, Rocío, mientras tomaban algunas instantáneas en un paseo por las localizaciones que se verán en pantalla.
Unos pasos más arriba, en el inicio de la Cuesta de la Compañía, hay dispuestos varios enseres sobre un carro de madera y la fachada del restaurante la Casa del Sol luce engalanada con textiles antiguos. Una familia de Oliva de la Frontera aprovechaba su día de turismo por la capital cacereña para hacerse unas cuantas fotos. «Está bastante bien», indicaba uno de sus miembros.
Al margen de los trastornos de los cortes puntuales durante los días y horas clave de rodaje, el montaje de decorados para recrear en Cáceres la historia de los Targaryen, ha aparcado vehículos pesados y dejado repleto de bultos apilados y material de trabajo (casi todo oculto bajo lonas oscuras) el escenario monumental de cine. Y lo que resulta llamativo e interesante para unos, no lo es tanto para otros.
JOSÉ POLO
antonio cancho
Guías-Historiadores
juan manuel honrado
Presidente vecinal
Uno de los guías turísticos consultados por este diario, integrante de una de las asociaciones veteranas, se queja de que la productora no ha tenido en cuenta a estos profesionales autónomos cuyo principal lugar de trabajo es la Ciudad Monumental.
«Nos piden colaboración y paciencia pero luego no nos tienen en cuenta. Solo nos han dado unos planos de por dónde no podíamos pasar. Hemos hablado con el responsable y nos dicen que metamos a la gente por los adarves, pero los turistas quieren ver Santa María, San Jorge, San Mateo...», relata este profesional de dilatada trayectoria que prefiere no revelar su identidad.
«Muchos turistas también están cabreados y hemos tenido que cancelar visitas por no poder acceder a todos los espacios», asegura el guía, que considera una «falta de previsión» grabar durante el puente. «Nos lo ponen muy difícil cuando estábamos empezando a remontar. No metas una superproducción como esta en pleno puente y si lo haces, compénsanos», reclama.
«Nos sentimos desamparados. Salimos de la reunión con el Ayuntamiento y el enlace de la productora indignados», dice otro colega suyo. «Venimos de una pandemia y en pleno puente nos vienen con esto, que no creo que beneficie ni a las arcas municipales, solo a los hoteles. Nosotros hemos cancelado visitas concertadas y ni si quiera nos van a indemnizar», critica este guía.
Mientras, desde los Guías-Historiadores, Antonio Cancho opina que el impacto es «bueno» en un sentido porque, a su juicio, a la gente «le resulta muy curioso el mundo del cine y ver los decorados». El historiador reconoce, no obstante, haber suspendido una visita nocturna y sostiene que lo más «incómodo» son los cierres. «No hemos podido pasar por la Casa del Mono y la Casa del Sol, y a la hora de mover un grupo grande se hace un poco estrecho», precisa. «Podrían haberse esperado los días del puente y rodar a partir del 12 que hay poca chicha».
La productora ha negociado con los establecimientos que se verán obligados a cerrar. Es el caso de Torre de Sande. Este restaurante enclavado en San Mateo, que dirigen los empresarios de Atrio, cesará su actividad durante tres días, y uno de sus propietarios, José Polo, confirma que se les ha compensado económicamente. «Atrio está abierto con bastantes problemas de ruidos, accesos y demás. Y Torre de Sande cerrará por la imposibilidad de compaginar rodaje y restaurante. Y claro, nos han compensado», corrobora Polo. «El problema –matiza– es que el rodaje es en esta semana que Cáceres está llena de gente, si hubiera sido la siguiente o la anterior, no hubiera habido tanta incidencia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.