El Ayuntamiento de Cáceres saca a contratación la reforma de la galería de tiro de la Policía Local
Los agentes han estado durante cinco años sin hacer prácticas por el mal estado de las instalaciones y han tenido que irse al Cefot para entrenar
Es una reclamación recurrente de la Policía Local de Cáceres y un proyecto anunciado en varias ocasiones el gobierno de Rafael Mateos. La reforma ... y ampliación de la galería de tiro, situada en las dependencias policiales, acaba de salir a licitación. Esto es, el Ayuntamiento ha iniciado el proceso para contratar las obras.
El plazo para la presentación de ofertas permanece abierto hasta el próximo 8 de julio. El presupuesto base de la licitación es de 270.088 euros ( 223.213 sin impuestos) y la convocatoria incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución de los trabajos de reforma.
El plazo de ejecución de todo el proyecto, según se precisa en el anuncio publicado por el Consistorio, es de nueve meses, de los que dos se reservan para la redacción del proyecto, seis para la ejecución de las obras y uno para la redacción de la documentación necesaria para la puesta en funcionamiento de las dependencias.
El precio de salida de la licitación es de 270.088 euros y la convocatoria incluye la redacción del proyecto y las obras
José Luis Ruiz, delegado del sindicato CSIF en la Policía Local de Cáceres, pide que este proyecto no se dilate en el tiempo y que se materialice lo antes posible. Los agentes cacereños llevan años sin poder hacer las prácticas de tiro en la dependencias policiales. Han estado, al menos, un lustro sin entrenar, según detalla Ruiz, cuando la normativa establece que hay que hacer tres prácticas anuales. El año pasado, detalla, se hizo una práctica en las instalaciones del Cefot y este año se ha realizado otra. El delegado sindical añade además que cuando los policías hacían las prácticas en la galería existente tenían que hacerlas con armas de un calibre inferior porque las instalaciones no reunían las condiciones mínimas.
En la memoria incluida en el pliego de prescripciones técnicas se detalla que la galería de tiro actual se ubica en la planta semisótano de la jefatura, un edificio construido a finales de los años noventa, y que no es utilizada «debido a severas deficiencias en materia de seguridad».
El informe detalla que las características de los materiales que se emplearán tendrán que garantizar la seguridad y salubridad durante el uso de la galería con armas cuya munición tenga un calibre máximo de nueve milímetros.
La memoria avanza que las obras no solo afectarán a la galería de tiro actual, sino también a otras dependencias anexas: el pasillo-archivo existente (situado en paralelo a la galería), el espacio situado debajo de la escalera principal y a la sala de calderas del edificio.
Dentro de la galería de tiro se prevé, como uso alternativo al tiro real, nunca simultáneo, una zona de entrenamiento de resolución de situaciones realistas en seco, con apoyo de simulador.
Se instalarán, en total, cuatro blancos orientados al tiro policial. Irán colgados del techo. Y se colocarán tres pantallas blindadas móviles de separación entre tiradores. Se dotará a estas instalaciones de un sistema de proyección de vídeos para simular situaciones reales y habrá, además, megafonía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.