
Secciones
Servicios
Destacamos
Los ambulantes se plantan contra el traslado del mercado franco de Cáceres al parque empresarial Mejostilla. Se sienten engañados por el Ayuntamiento y recuerdan que la opción que se les dio, con los informes técnicos favorables, era la avenida de Cordel de Merinas, en las traseras del cementerio. Es una zona, sostienen, que apenas tiene afección para los vecinos y presenta una ubicación más céntrica que la elegida por el Consistorio.
En Mejostilla, defiende Julián Cruz, el presidente de Acaex, la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura, el mercado no tiene futuro. «Es la crónica de una muerte anunciada», reitera. Cruz ha comparecido esta mañana acompañado de colectivos vecinales y empresariales para pedir al equipo de Gobierno que retome la alternativa inicial y descarte la Mejostilla. Junto a Cruz han participado el presidente de Confederación empresarial de la provincia de Cáceres, Diego Hernández; Ana Fernández, presidenta del Círculo de empresarios; Paqui Campos, presidenta de Aeca; Francisco de Borja Gutiérrez, portavoz de la Agrupación vecinal; Domingo Gil, tesorero de Acaex; y Raúl Iglesias, secretario general de la Cámara de Comercio.
«Tenemos 1.000 firmas y se han recogido en tres ratos en el mercado. Las clientas no quieren Mejostilla, quieren Cordel de Merinas. Vamos a seguir», refrenda Julián Cruz, para quien las ventas en el parque empresarial carecen de viabilidad. «No iremos a Mejostilla. Si lo hacemos, de aquí a dos años quedarían 50 puestos», vaticina el presidente del colectivo. Siente el apoyo de los grupos empresariales, sobre los que insiste en que solo se ha dado una opción de última hora, ha sido Mejostilla sí o sí, lamenta.
Noticia relacionada
El presidente de Acaex ha expresado de nuevo duras críticas contra los políticos municipales, en especial contra el alcalde. Le reprocha a Rafael Mateos su cambio de postura, a la vez que ha recordado manifestaciones públicas del portavoz del Ayuntamiento, Ángel Orgaz, en las que confirmaba que en febrero se llevaría a cabo el traslado de forma «inminente» a Cordel de Merinas. «El alcalde nos dijo que iríamos a Cordel de Merinas. ¿Qué ha cambiado? O está mal informado o está mal asesorado», subraya. «Por qué se deja coaccionar por Vox?», se ha preguntado. Cruz ha definido a Mateos como «telonero» de la formación de Santiago Abascal.
Cabe recordar que el traslado previsto a las traseras del cementerio lo paró el Ejecutivo local cuando corroboró que no tenía apoyos políticos. Iba a ir al pleno de marzo, pero se suspendió. PSOE y Vox pidieron retomar como posible solución el parque empresarial, una alternativa que ya estuvo sobre la mesa en septiembre. En el consejo sectorial, PP, Vox y la Federación Empresarial Cacereña (FEC) apoyaron ir a Mejostilla. Aeca se opuso y UP y PSOE se abstuvieron.
El secretario general de la Cámara de Comercio aclara que este organismo no tomó parte en esa reunión. Reitera su apoyo a Acaex y ese traslado a Cordel de Merinas por su mejor ubicación. En la misma línea se han expresado Diego Hernández, Ana Fernández y Paqui Campos. El portavoz del movimiento vecinal ha recordado que 26 asociaciones de la ciudad decidieron apoyar por unanimidad la que se considerase mejor solución y esa fue la de las traseras del cementerio. Algunos socios, como Llopis-Espíritu Santo, no obstante, lo ponen en duda.
«Apoyamos a Acaex. Pensamos que en el consejo sectorial de Comercio se abordarían las dos opciones y lo que nos pusieron sobre la mesa fue Mejostilla sí o no», destaca Paqui Campos, de Aeca.
«Creemos que el mercado genera negocio y debe ubicarse lo más cerca posible del centro», opina Ana Fernández, del Círculo empresarial. Para Diego Hernández, de Coepca, el mercado «es una lanzadera» de empleo que genera riqueza y la apuesta debe ser ir a Cordel de Merinas y que en dos años esté en su ubicación definitiva.
«No vamos a Mejostilla. Allí ya hubo un mercado y fracasó, los terrenos son del banco malo. ¿Qué pasa si se vende y empiezan a construir? ¿Más cambios? Además, las clientas nos dicen que no quieren. Seguiremos en Vegas del Mocho hasta que nos dejen», advierte el presidente de Acaex.
Según los datos facilitados por el tesorero de esta asociación empresarial, Domingo Gil, los 6.000 mercadillos que hay en España son el modo de vida de más de 160.000 familias . «Donde se celebran mercados se mueve la economía y es una fuente de riqueza. No comprendo la actitud de los políticos de Cáceres. Solo en tasas pagamos 150.000 euros al año».
El asunto se votará en pleno el próximo miércoles y se cuenta con que saldrá adelante con los votos de PP y Vox. El PSOE se abstuvo en la comisión de Comercio celebrada el pasado jueves, al igual que Unidas Podemos.
No habrá más cambios. Es firme la última decisión. Lo ha reiterado Rafael Mateos esta misma mañana en una comparecencia ante los medios. «Mi obligación como alcalde es facilitar que haya mercadillo en Cáceres. Hemos puesto una alternativa y han sido varias en los últimos meses», destaca. Asegura que en Cordel de Merinas «no había mayoría». «La que tiene consenso político es el parque empresarial Mejostilla». Con esa «mayoría suficiente» se muestra claro. «La decisión está tomada». El regidor se fija en que el Gobierno está cumpliendo su cometido: «Sacamos el mercadillo de Vegas del Mocho y habrá mercado en Cáceres. Todo el mundo quiere mercado pero nadie lo quiere a la puerta de casa». No precisa fechas ni tampoco la postura que adoptará el Ayuntamiento ante un posible plante de los vendedores. «La obligación del Consistorio es facilitar un espacio. Se ha buscado el mayor consenso político y ese es en Mejostilla. No hay fecha definida. Primero hay que aprobar el expediente para modificar la ordenanza», ha venido a decir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.