El Santo Entierro procesionará con marchas más sobrias
El silencio acompañará a la Patrona, en su vuelta a la Plaza Alta un Viernes Santo, diez años después de la estampida que ocasionó un golpe
El hermano mayor del Santo Entierro, Juan Antonio García, tiene claro que las procesiones del Viernes Santo son completamente diferentes a las del resto de la celebración de la pasión. «Estamos celebrando un funeral, es el funeral de Cristo, por eso debe haber sobriedad», subraya García.
Esa es la razón por la que el cortejo del Santo Entierro, conformado por 96 nazarenos, llevará un acompañamiento musical acorde al momento. De él se encargarán el trío de capilla que acompañará al paso del Cristo, y la Banda Municipal de Badajoz, que irá con la Virgen de las Lágrimas. En su repertorio habrá marchas más sobrias que las que se han escuchado los últimos días.
Todo está listo, pero la hermandad del Cristo Yacente no tiene claro si este año podrá salir por la amenaza de lluvia. «No sabremos qué podremos hacer hasta unos minutos antes. Nuestra particularidad está en las escaleras, que ya es un componente peligroso en sí, y más aún si están mojadas. Tenemos que salir con todas las garantías, tanto para los costaleros como para las imágenes», subrayaba García, que espera poder hacer la estación de penitencia, que este año modificará su recorrido y sube por la calle la Sal para salir por Arco Agüero y llegar a la catedral por detrás, desde la calle López Prudencio.
Esta hermandad tiene este año algunos estrenos, como las ánforas del paso de la Virgen de las Lágrimas, los faroles de acompañamiento de la cruz de guía y un llamador que le ha regalado Blas Monje a la Virgen. En cuanto a la ornamentación, el paso del Cristo Yacente lleva rosas malva y la Virgen va con rosas blancas y salmón.
Para Juan Antonio García, los momentos más emblemáticos de la procesión se viven en la entrada y salida de la iglesia, junto con el revirao que hacen los costaleros en la calle Bravo Murillo y la entrada en carrera oficial.
-
Hermandad del Santo Entierro, 18.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
-
Hermandad de la Soledad, 23.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
La Soledad
El silencio será el protagonista en la segunda procesión del Viernes Santo. La Virgen de la Soledad, patrona de Badajoz, hará su salida a las 23.00 horas de su ermita. Pero antes, por la mañana, se llevará a cabo en el templo el besamanos. «Ojalá y el tiempo nos permita salir porque este año hemos querido recuperar el recorrido primitivo y subiremos a la Plaza Alta, que no lo hacemos desde hace 10 años, cuando fue la estampida», recuerda el hermano mayor, José María Blanco.
A diferencia del Jueves Santo, la noche del viernes la Virgen viste riguroso luto y procesiona sin palio y sin joyas. «Es una estación de penitencia de acompañamiento, silencio y dolor», añade.
Antes de estas procesiones, a las 12.00 de la mañana, los vecinos de Cerro de Reyes celebrarán su viacrucis, que saldrá de la calle Otumba.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.