Extremadura en femenino
La mujer que hace la tecnología divertidaLorena Bolaño Angulo. ·
Mejor dinamizadora digital de EspañaCuando con 23 años y la carrera de Relaciones Laborales recién terminada Lorena Bolaños (Badajoz, 1983) comenzó a trabajar en el Centro de Competencias Digitales ... de Extremadura, en Mérida, no imaginó que 18 años después sería reconocida como la mejor dinamizadora digital de España.
Tampoco lo imaginó el 24 de abril, cuando llegó a Torremolinos (Málaga) como una de las candidatas al galardón que reconoce a los mejores profesionales que emplean su tiempo en enseñar a la población para eliminar la brecha digital. «Empecé hace 18 años en el centro que NCC tiene en el barrio La Antigua de Mérida. Salía de casa a las nueve de la mañana y regresaba a las nueve de la noche. Tenía claro que lo iba a dar todo en mi trabajo, pero nunca imaginé este reconocimiento, del que me siento muy orgullosa», cuenta la formadora digital, que explica que su labor está en constante evolución.
Una profesión que eligió en el último momento porque a ella le encantaban las Ciencias Políticas, pero siempre tuvo presente las tecnologías. «Me interesaba mucho la sociedad, los problemas sociales, y decidí enfocar el uso de las tecnologías a las personas», señala.
Durante su carrera profesional Lorena ha enseñado a centenares de personas de Badajoz y otras poblaciones de la provincia a manejar ordenadores. Desde lo más básico, crear carpetas y manejar los diferentes programas informáticos hasta tareas más complicadas como manejar impresoras 3D, programación, o instalarse y utilizar el certificado digital. «En Badajoz el colectivo al que atendemos es muy variado, por lo que las necesidades que tienen son más diversas que en poblaciones pequeñas», cuenta.
Antes de llegar al centro NCC de Badajoz, donde enseña desde Aupex el uso de las nuevas tecnologías, Lorena impartió talleres en poblaciones como Talavera la Real. Aquí fue la encargada de abrir el centro de Competencias Digitales. Hasta que fue a Badajoz, donde pasó por el centro de competencias digitales de Pardaleras antes de llegar a de Ronda del Pilar, donde trabaja actualmente.
Desde su aula, enseña a diario a decenas de personas de todas las edades a relacionarse con las tecnologías. «Damos formación a personas jóvenes y mayores. Sí percibo que de las personas con 40 años para arriba solicitan otro tipo de ayuda», comenta.
Algunos se lo han puesto más difícil, como dos hermanos de la etnia Pastún, procedentes de Afganistán que hicieron un esfuerzo de integración en sus clases. «Empezaron desde lo más básico, teníamos que hacer uso del traductor y llegaron a aprender programación y robótica», cuenta satisfecha.
En este sentido, las personas jóvenes, desempleados, autónomos buscan una enseñanza más especializada como aprender a manejar la impresión 3D, programación y materias más específicas de la informática.
Pero el mayor reto para Lorena está en que una persona que no ha tenido acceso a las tecnologías aprenda a manejarlas correctamente. «Lograr que se conecten a una videoconferencia es todo un éxito, porque al principio descargar una aplicación, conectar un micrófono no es nada fácil para ellos», asegura.
«No se trata sólo de enseñarles a manejar un ordenador, queremos despertar la ilusión en quiénes aprenden»
Lorena Bolaño
El secreto para que los alumnos de Bolaño consigan avanzar en su aprendizaje no es otro que motivar a sus alumnos a través de la creatividad. «En la entrega de premios, hemos visto trabajos que llaman mucho la atención». Como el currículum de un auxiliar de farmacia, que utilizó una impresora 3D para crear una caja de medicamentos donde presentar los datos sobre su formación. «No se trata sólo de enseñarles a manejar un ordenador, queremos también despertar la ilusión en las personas que vienen a aprender», señala.
Con esta formación, Lorena pretende conseguir una estabilidad laboral. «La formación es la clave de todo, y la única manera de mantenernos en el mundo laboral». subraya Loreno, quien afirma que ella misma está en continúa formación.
En los talleres que imparte, Bolaño habla a sus alumnos de competencias clave, de certificado digital. «Los chavales prueban un montón de cosas en los talleres y comprueban en las clases lo que son capaces de hacer», dice.
Un ejemplo de la evolución de las tecnologías lo vive Lorena con los jóvenes. «Muchas veces la población no es consciente que no sabe manejar una hoja de cálculos, y ya en algunas instituciones o establecimientos se le exige, como a los guardas de seguridad».
Inteligencia Artificial
Este nuevo uso de la tecnología es de las cosas que más preocupa a Lorena, que habla de Inteligencia Artificial en sus cursos. «Utilizo mucho la ética para concienciar sobre la IA, algo de lo que empezamos a hablar en el año 2019 y que avanza a gran velocidad». Pese a ser experta en todo lo relacionado con la informática, considera que los avances se están dando a gran velocidad.
Pero no todo es tecnología para Lorena que disfruta de su tiempo libre en musicales y teatros afición que comparte con su hijo.
-
Formación académica Estudió primaria en el colegio Lope de Vega en Badajoz. También estudió en el instituto San Roque y se graduó en Relaciones Laborales por la Universidad de Extremadura(UEx).
-
Trayectoria profesional Su pasión por la informática le llevó a orientar su carrera hacia la tecnología. Trabaja en el Centro de Competencias Digitales, (NCC), donde forma a los usuarios de Aupex gracias a los proyectos educativos que desarrolla basado en nuevas tecnologías.
-
Vida personal Lorena es una apasionada del teatro y los musicales. Afición que comparte con su hijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.