
Ver 24 fotos
Feria San Juan 2025
Cinco euros por viaje, el precio más habitual de la Feria de San Juan de Badajoz en 2025HOY repasa cuánto cuestan los cacharritos, la comida, la bebida, los menús de las casetas y qué presupuesto debe afrontar una familia
Este viernes, en la inauguración de la Feria de San Juan de Badajoz, un padre comentaba que ha echado cuentas y salir con ... sus hijos por el recinto un par de noches le sale igual que las entradas para el Parque Warner. Las quejas por los precios de las atracciones y otros gatos habituales en la feria Feria de San Juan de Badajoz han crecido entre los pacenses y visitantes. Lo que antes rondaba los 3 euros ahora no baja de 5.
Los feriantes alegan que sus gastos, especialmente de transporte, se han disparado y las familias hacen cuentas al pie de los cacharritos. HOY ha visitado la primera noche de San Juan en Badajoz para recopilar todos los precios y que los pacenses pueden hacer sus cálculos antes de visitar Caya.
HOY repasa cuánto valen las distintas atracciones y qué descuentos tienen por grupos, el precio de la comida, cuánto vale un menú en una caseta o qué dinero hay que reservar para no quedarse sin algodón de azúcar.
Cuánto cuestan los cacharritos
Lo primero es que el billete de cinco euros será la tarifa más habitual, la mayor parte de los cacharritos tienen este precio. Es el caso de la noria, la olla, el barco, el canguro, las montañas rusas o el Megathor, una atracción que eleva a los usuarios a lo largo de un eje y luego los deja caer de bastante altura. En la mayor parte de estos cacharritos, además, no hay descuentos por comprar dos, tres o cuatro billetes.
Luego hay otro tipo de espacios donde el precio va de 4,5 euros a 5 euros. El la pista de aventuras de Super Mario, los toros mecánicos o las burbujas con las que los niños pueden caminar sobre el agua. El popular Dragon Eliot cuesta 4,50 el viaje y ofrece seis por 25 euros.
Entre los cacharritos más infantiles las tarifas son algo más moderadas. Hay algunas atracciones por 4 euros. El tren de la bruja que oferta, además, cuatro fichas por 15 euros, el gusano loco, las pistas de multiaventura con colchonetas o los scalextric.
Solo hay unos pocos ejemplos de atracciones a las que subir por menos de cuatro euros. Los coches chocantes cuesta 3,5 euros el viaje. Dos pases se consiguen por 6 y seis viajes por 14 euros como oferta. También las colchonetas se pueden usar por 3,5 euros.
Cuánto cuesta comer en la feria
Otro gasto habitual es la comida, ya sea para ir a las casetas o para pasar la tarde con los niños en Caya. Hay dos tipos principales, los puestos de hamburguesas, bocadillos, etc, y la oferta gastronómica de las casetas que tiene una ventaja importante, aire acondicionado.
En los puestos, el precio de los bocadillos, baguettes, kebab, etc, suele ser de unos seis euros. Las hamburguesas suelen subir a 7 u 8 euros. Las cervezas, en los puestos sentados, suelen rondar los 3 euros, pero hay latas frías a lo largo de los viales de Caya por 2 euros.
En las casetas el precio de la cerveza suele ser 3 euros también y en muchas cuentan con menús para comer. El precio va de 35 euros (hay muy pocas con esta tarifa) a 45 que es el coste más habitual.
Un ejemplo, la caseta municipal está gestionada este año por 'El templo de los arroces'. Su menú es de 35 euros e incluye surtido de ibéricos, croquetas de secreto y ensalada de codorniz para compartir. Cada comensal tomará, además, salmorejo, solomillo con torta de Casar y finalmente un surtido de postres con la bebida incluida.
La Bodeguita de Santa Catalina, otra de las casetas, cuenta con dos menús, de 40 y 45 euros. El de 40 ofrece surtido de ibéricos, croquetas, ensaladilla de pulpo y langostinos, bacalao dorado, carrillera y un surtido de postres además dela bebida y una copa incluida.
La Voltereta, una de las más veteranas, cuenta con un menú de 42 euros con surtido de ibéricos, queso, ensaladilla de gambones, bacalao dorado y croquetas a compartir más carrillera ibérica con patatas fritas. Finaliza con tarta helada y también incluye las bebidas.
Por su parte El Estoque propone un menú de 48 euros con una copa gratis. La comida es jamón y lomo, quesos, salmorejo, osta de patata con pulpo y arroz meloso. Continúa con gambas y langostinos y un sorbete de mango. Los platos principales, a elegir, son carrillera o lenguado y se finaliza con un iglú de pistacho y chocolate.
Tómbolas, juegos y otros gastos
Más allá de los cacharritos y la comida, San Juan suele suponer algunos gastos más. Los juegos de los puestos suelen suponer un desembolso de 1 a 3 euros. Por ejemplo, el de medir la habilidad para chutar el balón supone 2 euros por tiro o 5 euros por tres tiros.
Los dardos suelen costar entre 1 y 2 euros la tirada. Hay puestos, como novedad, que aceptan pago por bizum. Pescar patos, una actividad que suele conquistar a los niños, supone 4 euros para cazar tres patos o 8 euros por conseguir siete.
La Lotería supone 1 euro por boleto y el bingo cuesta un cartón 1 euro y cinco cartones, 3 euros.
Los dulces en la feria
Los que quieran endulzar el final de su recorrido por la feria de San Juan también deben hacer cuentas. Los churros, una de las mayores tradiciones, suponen 3,5 euros por seis churritos y 5 euros por un churro relleno. También hay que pagar 5 por una cajita de buñuelos para ver como estos dulces patinan por la pista de aceite.
El algodón de azúcar, en palo, cuesta 3 o 4 euros dependiendo del puesto en el que se pida y el vino dulce de Aragón con sus muñecos bailando en la cuba son 1,5 euros por vasito con su barquillo, la tercera ronda, si se llega, es gratuita.
Precios de los conciertos de la feria
Otra opción estos días es ir a Caya a escuchar un concierto al Auditorio del Ferial. Este sábado hay un plato fuerte, Maka, que ha agotado las localidades. Los que van a escuchar al cantante han pagado entre 38 y 105 euros. Esta última entrada incluye estar en primera fila y recibir un regalo.
El otro plato fuerte es Leiva que tocará el sábado 28 de junio en Badajoz. Quedan entradas para escucharlo y cuestan 42 euros.
Hay dos opciones gratis, eso sí. El concierto de Soraya por el 20 aniversario de su carrera, el viernes 27, es gratis con invitación. Los organiza Cadena 100 mientras que este domingo 22 a las 20.00 horas hay un espectáculo infantil, La Bella y la Bestia, que también es gratuito hasta completar aforo.
Cuánto cuesta aparcar en la feria
A estos gastos los pacenses deben sumar el transporte, Es recomendable el autobús, las líneas 9 y 18 llegan al ferial y cuentan con su tarifa habitual. Además el Ayuntamiento ha reforzado este servicio para que empiece antes y los pacenses puedan ir a comer a Caya con comodidad.
Los que opten por ir en coche, están los solares habituales alrededor del ferial. Son gestionados por el Economato Social Ciudad de Badajoz y aparcar cuesta 2 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.