Borrar
¿Qué ha pasado este domingo, 13 de julio, en Extremadura?
Los fuegos artificiales comenzaron a las 00.15 horas. Pakopí
Feria de San Juan 2025

El incendio de Cerro Gordo retrasa los fuegos artificiales de San Juan de Badajoz

La amenaza de lluvia no pudo con la celebración de la víspera del día grande de la Feria pacense

Luis Expósito

Badajoz

Martes, 24 de junio 2025, 00:38

La amenaza de tormentas no ha podido con la ilusión de la noche de San Juan. A pesar de las previsiones meteorológicas, el Ayuntamiento de Badajoz mantuvo los planes, con algo de retraso, y la luz y el color se adueñaron de la noche pacense de este martes.

El espectáculo comenzó después de las 00.15 horas, aunque estaba previsto a las 23.30, ya que los bomberos han tenido que atender un incendio complejo en Cerro Gordo, que ya está controlado y ha habido que disponer de todos los efectivos. Finalmente, 45 minutos después de la hora a la que estaba programado, los bomberos estuvieron presentes con un retén para evitar problemas.

Como es tradición en la ciudad lo hizo desde el Puente de Palmas. Duró unos 25 minutos y la empresa que lo llevó a cabo fue un año más Pirotecnia Zaragozana.

Los fuegos artificiales de la feria de San Juan de Badajoz se retrasan 45 minutos

Ya desde las diez de la mañana el Puente de Palmas estaba cortado para que los operarios pudieran colocar todo el dispositivo. Para que todo discurriera con normalidad, la Policía Local dispuso un refuerzo especial. Asimismo, también estuvieron preparados Protección Civil y Cruz Roja, con equipos listos para entrar en acción si hubiera sido necesario.

Antes del espectáculo pirotécnico, el preludio volvió a correr a cargo de la Orquesta de Extremadura, que ofreció su concierto de San Juan desde las 22.30 en el embarcadero de la margen derecha. En esta ocasión, la actuación estuvo dirigida por Benavent, y se interpretaron la Obertura de Guillermo Tell (Rossini), la Obertura Egmont (Beethoven), la Suite Peer Gynt (E. Grieg), el Vals de Masquerade (Khachaturian), el Vals Frühlingsstimmen (Strauss II), Cinema paradiso (Morricone), Can-can de Orfeo en los infiernos (Offenbach), Obertura de La gazza ladra (Rossini), Danza eslava op. 72 no. 2 (Dovark), Preludio de La verbena de la Paloma (T. Bretón), Preludio de El niño judío (Luna) Pasacalle de La alegría de la huerta (Chueca), y por último El candil, canción tradicional extremeña. Una nube de mosquitos molestó a los músicos de la OEx mientras actuaban, de hecho tuvieron que parar.

Tras los fuego, el programa de la Feria de San Juan 2025 sigue con la celebración del día grande este martes. A las 12.00 horas de este martes en el Paseo de San Francisco desfilan los Gigantes y Cabezudos. El recorrido arranca en San Francisco y discurre por la Plaza de España, la Soledad, San Pedro de Alcántara y Plaza Alta.

A las 13.00 horas habrá un concierto en la plaza de España de la Banda Municipal de Música; y en el ferial habrá actuación del grupo flamenco Chanela, a partir de las 17.30 horas en la caseta municipal.

Asimismo, en la plaza de toros habrá una clase práctica escuela taurina a partir de las 20.30 horas. Es una exhibición de la Escuela Taurina de Diputación. Y a partir de la 21.30, actuará el Grupo Entrenotass en la zona de casetas del recinto ferial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El incendio de Cerro Gordo retrasa los fuegos artificiales de San Juan de Badajoz