Así será la Feria de Día en el Casco Antiguo de Badajoz
Normas, horarios y actividades programadas durante esos días en el centro de la ciudad
Judit Molina
Jueves, 19 de junio 2025, 17:32
Cada año, la ciudad de Badajoz se viste de fiesta para celebrar la Feria de San Juan, un evento mítico que atrae a miles de visitantes. En paralelo, el Casco Antiguo organiza su propia propuesta festiva, conocida como la Feria de Día, que se ha convertido en una alternativa de ocio ideal para disfrutar de la cultura local, la gastronomía y el ambiente en pleno corazón histórico de la ciudad.
Para la edición de 2025, el Ayuntamiento de Badajoz ha publicado las normas oficiales que regulan el desarrollo de esta feria paralela, que se extenderá del sábado 21 al sábado 28 de junio. El objetivo principal es asegurar una buena convivencia entre residentes, hosteleros y visitantes, garantizando un entorno seguro, limpio y accesible durante las horas enlas que el Casco Antiguo se llena de vida, es decir, de 12:00 a 20:00 horas.
Normas y horarios para la Feria de Día en el Casco Antiguo
Entre las medidas aprobadas destaca la posibilidad de que los establecimientos hosteleros instalen barras exteriores en las calles peatonales, siempre respetando un espacio mínimo para el paso de peatones y sin obstaculizar las entradas a los locales. Se permiten estructuras desmontables y uniformes, con un diseño que respete la estética histórica del barrio, evitando molestias a los vecinos y garantizando la fluidez en las calles.
El Ayuntamiento también ha regulado el uso de música, limitando las emisiones a ambientes controlados dentro de los locales y música ambiental general en la vía pública, prohibiendo la instalación de escenarios o plataformas que puedan generar ruido excesivo. Asimismo, el consumo de bebidas en las barras exteriores será exclusivamente en vasos desechables para evitar problemas relacionados con el vidrio.
Durante la semana de la Feria de Día, se realizarán actividades culturales y musicales para animar las calles, como charangas y decoraciones festivas, que contribuirán a crear un ambiente festivo y familiar en el casco histórico. Los hosteleros participantes deben mantener la limpieza en su área de influencia y asegurar que los precios de sus productos sean visibles y transparentes.
Para facilitar la movilidad y evitar congestiones, se establecerán puntos de acceso y niveles de regulación del tráfico, fomentando el uso del transporte público para llegar al recinto ferial principal. Además, se habilitarán espacios especiales para el consumo responsable de
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.