

Secciones
Servicios
Destacamos
No está en los planes de la Junta de Extremadura construir un instituto en Las Vaguadas. La Consejería de Educación considera ... que hay suficiente oferta pública en Badajoz para dar cabida a los escolares de esta urbanización y tiene como prioridad otras infraestructuras. Es la respuesta de la Administración regional a la petición de las familias de Las Vaguadas.
Como adelantó HOY, los padres y madres de este barrio de Badajoz han reunido 1.500 firmas en dos semanas para pedir que se construya un instituto. Consideran que beneficiaría a Las Vaguadas y Llera, y también otras urbanizaciones cercanas como La Dehesilla de Calamón, Los Lebratos o Campo Pino. Piden contar con esta infraestructura para que los escolares no tengan que desplazarse a Valdepasillas o al centro de Badajoz para estudiar la Secundaria y el Bachillerato.
Desde Educación, sin embargo, consideran que hay suficiente oferta en la capital pacense para acoger a los estudiantes de este área. «Sobre el nuevo centro que solicitan los vecinos de Las Vaguadas hay que decir que Badajoz cuenta con centros educativos sostenidos con fondos públicos que proporcionan actualmente una oferta de plazas que puede absorber sobradamente la demanda existente, con lo que el acceso a la educación de todos los alumnos está garantizado».
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional «está actuando o va a actuar en centros educativos atendiendo de forma especial a las zonas rurales y respondiendo siempre a criterios de urgencia y necesidad, debido al gran volumen de necesidades que presentan actualmente nuestros centros», añaden.
El instituto de Las Vaguadas no está actualmente en los planes de infraestructuras educativas. A este respecto desde la Junta aseguran que están trabajando para completar el plan 2016-2020 «que el anterior Ejecutivo dejó a la mitad, y que ahora está en marcha al 100% en diferentes fases. Este Gobierno está convencido de que una educación de calidad pasa por unas infraestructuras educativas dignas y se van a poner todos los medios al alcance para dar el impulso que necesitan los colegios e institutos extremeños», concluyen.
«La Consejería de Educación ha conseguido revertir la situación de las infraestructuras educativas en Extremadura y solo en 2024 se han llevado a cabo 345 actuaciones de obras en centros educativos extremeños, de ellas, 170 son obras finalizadas por valor de 37,8 millones de euros. Se ha llevado a cabo una actuación por día y se ha terminado una actuación cada dos días. En estos momentos la Junta tiene en marcha proyectos de obras en centros educativos extremeños por valor de 160 millones de euros, que son actuaciones que actualmente están en ejecución, en contratación, redactadas o en redacción», añaden.
Esta respuesta complica las aspiraciones de los vecinos de Las Vaguadas, que pedían contar con un instituto como el que está previsto en el futuro en el Cerro Gordo. El objetivo de la urbanización, de hecho, es lograr el apoyo del Ayuntamiento de Badajoz para seguir reivindicando esta infraestructura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.