El botellón se permitirá en el entorno del río, pero no en la Alcazaba
La ciudad acoge dos escenarios distintos para las actuaciones del sábado, día grande de Los Palomos
Los jóvenes podrán hacer botellón este sábado en el paseo fluvial y el entorno del río Guadiana. De esta manera, el Ayuntamiento de Badajoz levanta ... la prohibición sólo para este punto con motivo de Los Palomos.
El veto se mantendrá en el resto de la ciudad y, especialmente, dentro de la Alcazaba. El control de acceso para entrar en el recinto almohade se colocará en la Plaza de España, donde se vigilará que nadie acceda con botellas de vidrio ni bebidas alcohólicas.
Esta es una de las medidas pensadas para proteger el monumento este sábado, cuando de espera que 8.000 personas se reúnan en torno al escenario para bailar y cantar con los conciertos previstos. La apertura de puertas tendrá lugar a las 17.30 horas del sábado, donde se podrá estar hasta las 2 horas de la madrugada.
Está previsto que la actividad comience en el escenario ubicado en la Puerta de Palmas también sobre las 17.30 horas, aunque las actuaciones se alargarán una hora más en este punto hasta las 3 horas. Aquí se esperan unas 25.000 personas.
Estos detalles forman parte de la organización de la fiesta, que se ha tratado este lunes en la junta local de seguridad celebrada en el Ayuntamiento de Badajoz.
Tras ella, el concejal de Cultura y Festejos, José Antonio Casablanca, ha explicado que la Junta de Extremadura ya ha aprobado la prolongación de los horarios de los establecimientos en dos horas en las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo.
El dispositivo contará con 79 servicios de la Policía Nacional, de los que este año habrá más uniformados que en otras ocasiones. Se les suman 65 servicios de la Policía Local, 33 de la Guardia Civil de Tráfico para realizar controles de alcoholemia, drogas y velocidad en los accesos a la ciudad. Habrá otros 13 servicios de la Guardia Civil destinados a otros fines y 18 bomberos. Protección Civil dispondrá de 15 voluntarios y Cruz Roja pondrá a disposición de la fiesta varias ambulancias y vehículos, así como 39 efectivos y un hospital de campaña.
El sábado se producirán cortes de tráfico en el entorno de la Puerta de Palmas y no se podrá aparcar dentro de la Alcazaba desde las 8 horas de este jueves.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.