Badasom se despide este sábado con la fusión de flamenco y fado de Argentina
La artista onubense estrena en Badajoz su nuevo espectáculo 'Cante & Saudade'
La última noche de Badasom 2025 lleva al auditorio Ricardo Carapeto la esencia del festival. La artista onubense Argentina estrenará este sábado a ... las 22.30 horas su nuevo espectáculo 'Cante & Saudade', en el que flamenco y fado se darán la mano a través de la voz de la cantaora.
Con ella estarán las guitarras flamencas de José Quevedo 'Bolita', Eugenio Iglesias y Francis Gómez; así como la guitarra portuguesa de João Simāo; la viola Luis Guimarães; la percusión de José Carrasco; el pianista José Carra y las palmas de Jorge Bautista, Oruco y Juan de Oruco.
Con este acompañamiento, la artista creará un puente la melancolía portuguesa y la pasión andaluza, entre la saudade y el cante jondo. Dos lenguajes que, aun siendo distintos, están unidos por su profundidad emocional en la voz de Argentina.
Nacida en Huelva como Argentina María López Tristancho, la cantaora ha construido una sólida trayectoria marcada por el respeto a la tradición y la valentía de explorar nuevos caminos. Con una voz clara y llena de matices, ha sabido rescatar estilos olvidados y actualizarlos con sensibilidad y autenticidad. Practica un clasicismo moderno: fiel a las raíces, pero abierto a la renovación, según los expertos.
Argentina creará un puente para unir flamenco y fado en la despedida del Badasom 2025
La cantaora ya ha actuado en otras ocasiones en la ciudad de Badajoz. En el Festival Flamenco Porrina de 2014 celebrado en el Palacio de Congresos cosechó éxitos.
Fandangos de su tierra, cantes mineros, seguiriyas o soleás conviven en su repertorio con sonidos menos frecuentes, en una apuesta por enriquecer el flamenco sin traicionarlo. Este sábado en Badajoz lo unirá con el género portugués del fado.
Su compromiso con la música y su identidad le han valido el reconocimiento nacional e internacional: dos nominaciones a los Latin Grammy, el Premio de la Crítica Nacional al Mejor Disco Revelación, la Medalla de la Ciudad de Huelva y la de la Provincia, entre otros.
Con ella, la organización del festival cierra una apuesta fuerte por las mujeres. Solo una actuación contó con hombres. Fueron el piano de Dorantes y el baile de Farruquito, que contó con la voz de Marina Heredia. El resto del cartel ha estado protagonizado por mujeres.
Aún se pueden conseguir entradas en el teatro López de Ayala, con precios que oscilan entre los 20 y los 40 euros, y la web www.Oferplan.hoy.es, por 24 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.