
Ver 71 fotos
Más de 36.000 personas vivieron en directo Los Palomos en Badajoz
La cifra que la Fundación Triángulo calcula para los dos escenarios supone un máximo para la fiesta que reivindica la diversidad
J. M. M.
Domingo, 8 de junio 2025, 19:08
En momentos puntuales de la tarde del sábado, mientras en el escenario desgranaba Nebulossa su repertorio, hubo que impedir la entrada de más público ... al recinto de la Alcazaba de Badajoz. En el espacio en el que se han celebrado los conciertos de la fiesta de Los Palomos no cabía nadie más.
Una clara muestra de la aceptación que ha tenido este año la fiesta de la diversidad, que arrancó en 2011 y alcanzaba su decimocuarta edición. Debería ser una más, pero no se pudo celebrar en 2020 a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid. «Con los datos de la policía y para los dos escenarios calculamos que más de 36.000 personas han estado el sábado en Los Palomos«, afirma Pablo Cantero, vicepresidente de la Fundación Triángulo, la entidad que organiza el evento año tras año.
Es cierto que el público se distribuyó de manera desigual por los dos focos de la cita. Mientras que el ambiente en la Alcazaba fue muy bueno desde primera hora de la tarde, al escenario de Puerta Palmas le costó atraer a gente. El calor, menos intenso en el recinto amurallado gracias a las zonas de sombra y al ligero viento, motivó que los asistentes prefieran ir más tarde a la zona del río.
Los conciertos de Cariño, con pedida de mano incluida, y Nebulossa también contribuyeron a ambientar más temprano la Alcazaba. Aun así, cuando cayó el sol también se llenó el escenario de Puerta Palmas. «Desde el escenario hasta la rotonda estaba repleto de público», confirma Cantero.
Noticia relacionada
Así amanece el entorno del río Guadiana tras el revuelo de Los Palomos
Una asistencia, que unida a la de las actividades del resto del programa del mismo sábado y de los días anteriores, ha significado un máximo para los Palomos en sus quince años de historia. «Estamos muy contentos, no solo por la respuesta del público, también por el ambiente y el comportamiento de la gente», destaca el vicepresidente de Triángulo.
En ese sentido, también mencionan desde la organización que este año ha sido en el que menos intervenciones de Cruz Roja han sido necesarios para atender incidentes.
Intervenciones
En concreto, según informa Europa Press, se registraron 53 incidencias durante la jornada del sábado. Los efectivos asistieron en trece casos por heridas accidentales, ocho lipotimias, siete traumatismos, seis intoxicaciones por consumo de alcohol y cuatro enfermedades comunes. A ello se suma la atención a tres crisis de ansiedad y otros tres síncopes, dos casos de dolor muscular y dos más relacionados con reacciones alérgicas, así como una intoxicación por drogas, una quemadura, una agresión, una picadura y un cuerpo extraño en ojo.
La mayor parte de estas asistencias fueron de carácter leve, produciéndose dos únicas derivaciones a centro hospitalario por la necesidad de realizar pruebas complementarias.
Cruz Roja también prestó servicio de apoyo a personas con movilidad reducida para realizar hasta catorce traslados entre ambos escenarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.