Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Un grupo de esquiladores comprobando las fibras de lana de merina negra. HOY
Un equipo «ultramoderno» para analizar la fibra del ovino

Un equipo «ultramoderno» para analizar la fibra del ovino

Caja Rural de Extremadura y EA Group firman un convenio de colaboración en I+D+i para desarrollar proyectos innovadores y así fomentar la mejora genética de la raza ovina

R. H.

Badajoz

Miércoles, 24 de abril 2024, 12:00

Caja Rural de Extremadura y la Sociedad Cooperativa EA Group han firmado un convenio de colaboración para impulsar la I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) y fomentar la mejora genética de la raza ovina y entre cuyos proyectos figura la adquisición de un equipo ultramoderno que permitirá analizar mejor la longitud y finura de las fibras de lana.

El acuerdo se suscribió este lunes por el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de EA Group, Antonio Holguín, y supone un paso adelanto en el desarrollo tecnológico del sector ovino en la región.

En concreto, la adquisición de este equipo se enmarca dentro de un innovador proyecto que está desarrollando la entidad cooperativa en su departamento de I+D+i para seleccionar animales por su calidad de lana y, con la adquisición de estos medios técnicos, será posible analizar la longitud y finura de las fibras. Dentro del convenio, establecido por tres años de duración, se fija además que el equipo pueda ser utilizado por aquel ganadero que lo desee siempre que sea socio de la Caja.

Puesta en valor de la lana extremeña

Gracias a este equipo, la lana contará con un certificado que le permitirá tener un precio acorde a sus características, mientras que sin él el producto se suele pagar en base al precio mínimo.

Por esta razón, con este convenio se promociona la puesta en valor del sector ovino de la región y la recompensa a sus productos de calidad.

«Desde la Caja se vuelve a reafirmar así el compromiso de la entidad con el sector primario extremeño, con un convenio inédito hasta el momento y con el apoyo a la implantación de las nuevas tecnologías en el mismo para garantizar su presente y futuro», indican en el comunicado de Caja Rural.

Por su parte, cabe recordar que EA Group es una entidad cooperativa de ámbito suprarregional dentro del sector ovino con un departamento propio de I+D+i para el desarrollo de proyectos innovadores y la transferencia tecnológica de los resultados para mejorar la actividad productiva de sus socios, así como el comercio ligado a los productos del ovino: carne, lana y piel.

Sin salida para la lana

La pasada semana, el diario HOY publicó que la lana extremeña se estaba quedando sin salida. Casi todo el tejido textil es fibra artificial o de algodón. Apenas queda ya rastro de la lana en el mercado textil mundial. Solo un 3% del total lo copa ya el subproducto que se saca de las ovejas. Una realidad inimaginable para las generaciones más veteranas de ganaderos y empresas comercializadoras de ovino pero evidente ahora.

No hay quien compre lana. Se acumula en las naves de los ganaderos y en los almacenes de empresas comercializadoras. No encuentran comprador. De la campaña pasada y parte de la anterior se estima que en Extremadura pueden acumularse unos 6,5 millones de kilos. Y ya ha empezado el esquileo de las ovejas de esta campaña, que garantiza más cantidad a corto plazo. Y Extremadura es la primera región productora europea de lana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un equipo «ultramoderno» para analizar la fibra del ovino