Con nueve millones y medio de euros ha dotado el Ministerio de Agricultura el plan Renove de maquinaria agrícola para 2024.
Hasta 20.000 euros por tractor contemplan las ayudas. La misma cuantía se establece para las sembradoras directas, cisternas para purines equipadas con dispositivo de aplicación localizada y dispositivos de aplicación localizada de purín para ser montados en cisternas ya en uso. Por separado, los dispositivos de aplicación localizada pueden acceder a un máximo de 6.000 euros y las trituradoras de residuos vegetales, a 3.000 euros. En las máquinas automotrices esa cuantía se puede elevar hasta los 27.000 euros. Por su parte, para las abonadoras y equipos de aplicación de productos fitosanitarios no se podrán superar los 5.500 y los 7.000 euros, respectivamente.
Los tractores que se sustituyan deben tener una antigüedad de 15 años y las máquinas automotrices, de 10
El plazo de solicitud de las ayudas, que se abrió el 8 de agosto, se cierra el próximo 15 de septiembre, con lo que los agricultores extremeños todavía disponen de varios días para completar los trámites. Eso sí, la adquisición de la maquinaria puede haberse efectuado desde el pasado 26 de julio.
Una de las novedades de la presente convocatoria es que entre las máquinas arrastradas o suspendidas que pueden optar a la subvención se han incluido los equipos para el mantenimiento de cubiertas vegetales. Así, más allá de esta novedad y de los tractores, la maquinaria subvencionable es aquella de recolección, de aplicación de fitosanitarios y fertilizantes, cisternas de aplicación localizada de purines, equipos de manipulación y carga, trituradoras de residuos vegetales, sembradoras directas, abonadoras y sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna.
En cuanto a la maquinaria a achatarrar, el real decreto, detalla que debe ser del mismo tipo que la adquirida y encontrarse en condiciones de uso. Aunque se permite que la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) esté caducada por un periodo igual o inferior a dos años.
Además, para la maquinaria con obligación de estar inscrita en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola), los tractores deben tener una antigüedad de 15 años y las máquinas automotrices, de 10 años. Siempre a fecha de 1 de enero de 2024.
Agilización
Para la presente convocatoria del plan Renove, la Junta de Extremadura pretende facilitar el registro de la documentación y así agilizar las solicitudes.
Con esa intención, a la hora de hacer la inscripción de la maquinaria para la que se solicita la ayuda, los agricultores tienen la opción de indicar que se acogerán al plan Renove del año 2024 e incluir una dirección de correo electrónico. En ese buzón será en el que reciban la cartilla de dicha máquina. «Así lo harán constar en el ROMA», especifican desde la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
Una de las recomendaciones de la Consejería a la hora de agilizar los trámites es que se remita la solicitud y toda la documentación registrada a través de los canales establecidos para acogerse al plan Renove al correo electrónico del ROMA. «Es importante realizar los pasos señalados para así agilizar el proceso previo de inscripción, ya que la ayuda se concede por orden de llegada de solicitudes», indican.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.