Julio llega con sabor a quesos y vinos extremeños
En Coria. Celebra entre los días 19 y 27 una fiesta gastronómica de productos avalados por las denominaciones y las indicaciones de origen protegidas de Extremadura
La ciudad cacereña de Coria, que este 2025 posee el distintivo de 'Ciudad Gastronómica Extremeña', celebra entre los días 19 y 27 de julio una ... fiesta gastronómica en la que los quesos y los vinos extremeños serán los protagonistas.
Diferentes establecimientos de restauración de la ciudad ofrecerán menús especiales de fin de semana, del 19 al 20 de julio, y cartas con estos productos de la región del 21 al 27 de julio.
Quesos de Acehúche, Ibores, de la Serena y Torta del Casar Denominación de Origen Protegida (DOP) y vinos Ribera del Guadiana, también con DOP, así como caldos de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Tierra de Extremadura, harán salivar al comensal, ya que serán los productos estrellas durante los días en los que se celebrará la fiesta gastronómica.
Elaborados exclusivamente a bases de leche cruda de cabras de razas autóctonas y sus cruces, el Queso de Acehúche DOP es un producto graso, bajo en sal, de textura fundente. En boca, resulta ligeramente picante, sobre todo en las piezas mas maduras. Posee aromas lácticos, cápricos y vegetales. Así como, un sabor de persistencia media-alta.
Por su parte, el de Ibores DOP procede también de leche cruda de cabras, pero de las razas verata, serrana y retinta, así como de sus cruces. Tiene un aroma que va de suave a moderado, con un sabor franco característico, ligeramente ácido y moderadamente picante, algo salado, suavemente caprino en el retrogusto y muy agradable al paladar.
Los Quesos de la Serena DOP se obtienen a partir del mismo ganado que el de Ibores. También poseen un aroma que pasa de suave a moderado, pero su sabor es franco y característico. Es ligeramente ácido y moderadamente picante, algo salado, suavemente caprino en el retrogusto y muy agradable al paladar.
Sin embargo, la Torta del Casar es producida con leche cruda de oveja de los troncos merino y entrefino. La textura es la cualidad diferencial de la Torta del Casar, ya que posee una alta cremosidad. Además, muestra un corte cerrado, pero blando y untuoso, lo que hace que la pasta a veces se vierta a través de las grietas de la corteza, resultando un queso fundente y graso al paladar, ostentando un olor intenso y un sabor desarrollado y ligeramente amargo, motivado por el uso del cuajo vegetal (flor de cardo).
Los vinos Ribera del Guadiana DOP son producidos en diferentes comarcas de Extremadura como Cañamero y Montánchez (Cáceres) y Ribera Alta, Ribera Baja, Matanegra y Tierra de Barros (Badajoz), siendo esta última la más extensa, ya que representa el 80% de los viñedos y abarca desde Mérida hasta el sur de la región. Por su parte, los vinos Tierra de Extremadura IGP se producen en zonas de toda la comunidad extremeña.
Todo el año
El título de 'Ciudad Gastronómica Extremeña', ha hecho que Coria desarrolle durante todo el año eventos gastronómicos que pretenden ensalzar los productos de la comarca y las bondades de los cocineros y cocineras caurienses.
También pone en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos extremeños, que cada día se esfuerzan para que a la mesa lleguen los mejores productos y con la mejor calidad.
Entre las actividades, destacan la fiesta gastronómica del aceite y la miel, celebrada en mayo; la del toro de lidia y la cereza, el pasado mes de junio; la del queso y el vino, que se celebra ahora; o la del tomate, que tendrá lugar en agosto. En abril también tuvieron protagonismo en la oferta gastronómica local el cordero y el pimentón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.