Agroerasmus
Cultiva 2025 y es un programa en el que pueden participar jóvenes que sean titulares de explotaciones agrarias y tengan menos de 40 años o ... más de 41, pero se hayan instalado en los últimos cinco años. Se trata de que disfruten, en alguna de las 250 explotaciones modelo disponibles, todas ellas españolas, de unas estancias gratuitas que comienzan en septiembre e incluyen gastos de alojamiento, manutención y transporte, además de una compensación por los gastos generados al contratar a alguien que atienda la explotación de quien participa en el programa. Las solicitudes se presentarán antes del 9 de julio en la sede electrónica del ministerio y las explotaciones destacan por ser innovadoras, sostenibles y tener un modelo de negocio atractivo. Se pueden escoger explotaciones de cualquier sector, aunque no coincidan con el del solicitante, y constituye una experiencia interesante para comparar, aprender, innovar e intercambiar experiencias. Las explotaciones modélicas de Extremadura que participan en Cultiva 2025 son una dedicada a la producción de fruta de pepita y hueso y olivar con sede en Caminomorisco; otra de Valdelacalzada de flores, plantas ornamentales y fruta de pepita y hueso; una tercera está en Don Benito y es de carácter hortícolaM y la cuarta, ganadera, está en Alcántara. En Castilla y León participan 67; en Andalucía, 52; en Galicia, 33; en Castilla la Mancha, 25; en La Rioja, 18; en Madrid y en Cataluña, 10… En Extremadura, solo cuatro. Muy pocas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.