Borrar
¿Qué ha pasado este sábado, 21 de junio, en Extremadura?
Actuación de Raphael en el Teatro el 31 de agosto. :: J. M. ROMERO
MÉRIDA

El Consorcio limita a 2.750 personas el aforo del Teatro Romano

Esta distribución divide al monumento en Orchestra (250 localidades), Cavea Inma y Media (2.050), Cavea Summa (250) y Palcos (200)

J. S.

Martes, 10 de septiembre 2013, 09:30

El Consorcio de la Ciudad Monumental da un paso más en la regulación de los usos de los recintos que gestiona, en este caso del espacio más significativo de la ciudad. La entidad ha establecido que el aforo máximo del Teatro Romano sea de 2.750 personas.

La Comisión Ejecutiva acordó el pasado 13 de junio la modificación de las normas reguladoras de la utilización de los espacios monumentales del conjunto arqueológico emeritense. En concreto, aprobó la inclusión de nuevas medidas.

Una de ellas fue fijar el aforo del Teatro Romano. En las normas en vigor se indicaba que correspondía a la dirección del Consorcio establecer el número máximo de espectadores para los eventos en el monumento, pero no se indicaba un valor concreto. Ahora aparece regulado con claridad.

Para ello, el Consorcio ha tomado como referencia el plano de distribución de localidades que utiliza el Festival de Mérida para sus espectáculos. De esa forma, se toma un mismo criterio para los eventos que se celebren en el Teatro Romano.

Esta distribución divide al monumento en Orchestra (250 localidades), Cavea Inma y Media (2.050), Cavea Summa (250) y Palcos (200).

Contribución a los Mecenas

Además de este punto, el Consorcio también añade un precio complementario por la celebración de conciertos en el Teatro Romano. La tasa se mantiene en 6.000 euros por dos horas de duración más 3.000 euros por cada hora o fracción. Ahora se añaden otros 3.000 euros, que se destinarán íntegramente al Programa Mecenas, a través del cual la entidad lleva a cabo la recuperación de espacios monumentales.

Hasta el momento esta aportación se solicitaba de forma voluntaria a los promotores de conciertos. El objetivo es regularlo para que se convierta en una asignación fija y segura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consorcio limita a 2.750 personas el aforo del Teatro Romano

El Consorcio limita a 2.750 personas el aforo del Teatro Romano