

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dehesa Boyal de Almendral, también llamada de Enmedio, se declara como monte de utilidad pública y se incluye en el Catálogo de Montes ... de la provincia de Badajoz con el número 73, según recoge el Diario Oficial de Extremadura este jueves. Tiene 256,822 hectáreas con predominio de pies de encina y alcornoque, matorral y ejemplares aislados de peral silvestre. Tras la declaración, adquiere condición de bien de dominio público y tendrá una mayor protección.
La petición ha partido del Ayuntamiento del municipio pacense, que aprobó la iniciación de los trámites en un pleno de marzo de 2024, En un principio, Sostenibilidad aclaró que los terrenos se localizaban fuera de la Red Natura 2000 y otras áreas protegidas de Extremadura. No obstante, un informe con los antecedentes históricos del terreno, su estado legal y su estado natural concluyó que cumple con las condiciones para ser declarado como monte de utilidad pública, por lo que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó la declaración en su sesión del pasado 25 de marzo.
En el informe se indicó que la denominada Dehesa de Enmedio reúne dos condiciones necesarias: la relativa a la contribución a la conservación de la diversidad biológica a través del mantenimiento de los sistemas ecológicos, la protección de la flora y la fauna o la preservación; y la relativa a su situación de contribución decisiva a la regulación del régimen hidrológico.
Además, la normativa establece otras condiciones para que los montes puedan ser declarados de utilidad pública: que sean esenciales para la protección del suelo frente a los procesos de erosión, los que eviten o reduzcan los desprendimientos de tierras o rocas y el aterramiento de embalses y aquellos que protejan cultivos e infraestructuras contra el viento.
También los que sin reunir plenamente estas características sean destinados a la repoblación o mejora forestal y los que formen parte de espacios naturales protegidos, zonas de especial protección para aves, zonas de especial conservación, lugares de interés geológico u otras figuras legales de protección, así como los que constituyan elementos relevantes del paisaje, además de aquellos que establezca la comunidad autónoma en su legislación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.