Borrar
¿Qué ha pasado este domingo, 13 de julio, en Extremadura?

La próxima gala de los Premios Max se celebrará en el Teatro Romano de Mérida

El monumento acogerá en junio del año que viene la entrega de estos célebres galardones de las artes escénicas

Tania Agúndez

Badajoz

Lunes, 16 de junio 2025, 22:38

La entrega de galardones de los prestigiosos Premios Max tendrán la próxima edición un escenario muy especial. La gala de entrega de estos célebres reconocimientos se celebrará el año que viene en Extremadura. En concreto, la cita se desarrollará en el Teatro Romano de Mérida, que se vestirá de largo el 1 de junio para acoger el acto.

Antonio Onetti y Juan José Solana, los presidentes de la SGAE y la Fundación SGAE, han anunciado la noticia en la noche de este lunes durante la entrega de premios de este año. En concreto, se ha dado a conocer en su ya tradicional discurso institucional-musical.

De este modo, Mérida y su emblemático Teatro Romano serán la sede de los 29º Premios Max de las Artes Escénicas. Desde el Ayuntamiento de Mérida han valorado positivamente esta elección y han apuntado a través de redes sociales a que es «un reconocimiento a la capitalidad escénica de nuestra ciudad. ¡Mérida brillará con las artes escénicas!», han expresado.

Los Premios Max de las Artes Escénicas fueron creados en 1998 por la Sociedad General de Autores y Editores con el fin de premiar y reconocer la labor de los profesionales y la calidad de las producciones más destacadas del año en el ámbito de las Artes Escénicas. Durante este tiempo, el objetivo de estos galardones ha sido reconocer el trabajo realizado de creadores, intérpretes y productores, dar difusión a las obras más destacadas de cada temporada y dar a conocer el talento artístico de profesionales locales a través de su participación en la creación y desarrollo de la gala, realizada cada año en una ciudad diferente.

De hecho, según apuntan desde la propia Fundación SGAE, el carácter itinerante y la elección de espacios emblemáticos para la Gala de los Premios Max representan una de las señas de su indiscutible singularidad. «Cada año, estos premios viajan con su equipaje festivo y espectacular de una comunidad autónoma a otra como metáfora de las giras de las compañías de teatro y danza, convirtiendo a las artes escénicas en un arte vivo y activo en nuestro país, y un referente importantísimo de nuestra riqueza cultural», resaltan. La gala de estos premios ha pasado ya por Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Vigo, Zaragoza, Guadalajara, Las Palmas de Gran Canaria, Córdoba, Valladolid, Málaga, Maó (Menorca), Cádiz, Tenerife y Pamplona. Y en 2026 llegarán a Mérida.

Los Premios Max están integrados por veinte categorías a concurso, cuyos candidatos, finalistas y ganadores son elegidos por diferentes jurados, y tres premios especiales. Entre las categorías que se premian está el teatro, la danza, el espectáculo musical, coreografía, vestuario, iluminación, actrices y actores, entre otras.

La ceremonia de la presente edición, la número 28, ha estado presentada por la actriz Natalia Huarte y ha distinguido con el Max de Honor la trayectoria profesional del fallecido creador extremeño Juan Margallo y su viuda, Petra Martínez («ex aequo»).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La próxima gala de los Premios Max se celebrará en el Teatro Romano de Mérida

La próxima gala de los Premios Max se celebrará en el Teatro Romano de Mérida