
Temporal en Extremadura
Activan el plan especial por riesgo de inundaciones en la provincia de CáceresSecciones
Servicios
Destacamos
Temporal en Extremadura
Activan el plan especial por riesgo de inundaciones en la provincia de CáceresLa Junta de Extremadura ha activado a las 9 horas de este viernes, 7 de marzo, la fase de emergencia en su Situación Operativa 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para la Comunidad Autónoma (Inuncaex) ante los «riesgos hidrológicos y meteorológicos» previstos para la provincia de Cáceres, que preven «la posibilidad de inundaciones con peligro para personas y bienes».
Esta previsión viene determinada por el paso de varias borrascas, una de ellas este mismo viernes, que dejarán intensas precipitaciones en el norte de la región.
Así lo avanza la Junta de Extremadura en una nota de prensa, en la que señala que la puesta en marcha del nivel de emergencia 0 no conlleva una activación completa del plan, pero se realizarán las acciones contempladas y previstas en el Plan Inuncaex para esta fase.
Ante esta situación, los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones, «continúan trabajando para minimizar la incidencia de esta emergencia en la población, sus bienes y el medio ambiente», señala.
La dirección del Plan Inuncaex insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
Noticia relacionada
Cabe recordar que la comunidad extremeña se verá afectada desde este viernes y durante todo el fin de semana por la borrasca Jana, que conllevará el paso de diferentes frentes fríos. Aunque se esperan lluvias generalizadas en toda la región, en el norte de la provincia de Cáceres se activará a las 16 horas de este viernes la alerta naranja, ya que se podría registrar un acumulado de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas en algunas zonas. Este aviso se mantendrá hasta las 15 horas del sábado.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este viernes se esperan chubascos débiles y dispersos en Extremadura al inicio de la jornada, con unas lluvias que tenderán a intensificarse y generalizarse en la segunda mitad del día, y que serán persistentes en todas las comarcas del norte extremeño y en otras zonas de sierra. Las precipitaciones pueden ser ocasionalmente fuertes e ir acompañadas de tormenta.
Según la previsión de la Aemet, las temperaturas irán en ligero descenso; y los valores se moverán entre los 8 y los 17 grados centígrados en la provincia pacense, y entre los 7 y los 15 en Cáceres. Los vientos soplarán de componente sur moderado y podrían registrarse fuertes rachas de viento.
El sábado la situación será similar, con los cielos nubosos y lluvias generalizadas, que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta. Los chubascos podrían ser especialmente persistentes en el norte de la comunidad extremeña.
Las temperaturas continuarán en descenso, oscilando entre los 6 y 15 grados en Badajoz y los 6 y 13 grados en Cáceres. El viento del sur será moderado aunque se esperan de nuevo rachas fuertes o muy fuertes en zonas de sierra y montaña.
Ante esta situación, el 112 Extremadura aconseja a los ayuntamientos que mantengan en situación de alerta a Protección Civil, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento para que revisen sumideros, socavones y muros en mal estado.
A la población en general se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni orillas de los ríos.
El paso de borrascas atlánticas por latitudes próximas a las de la Península dará lugar a una semana del 10 al 16 de marzo lluviosa en todo el país. Según informa desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los acumulados de precipitación serán superiores a los normales para la época del año, especialmente en el cuadrante suroeste de la Península. Las temperaturas serán más bajas de lo normal en la Península, sobre todo en zonas de la mitad norte.
La semana del 17 al 23 de marzo también podría estar marcada por el acercamiento de borrascas a nuestro territorio, aunque la incertidumbre en el pronóstico aumenta. Las precipitaciones, en principio, también estarán por encima de los valores normales para la época, excepto en el extremo norte y e islas canarias occidentales. Las temperaturas se situarían en torno a los valores propios de la época del año.
De cara a la semana del 24 al 30 de marzo, todavía con más incertidumbres, podría haber un cambio de patrón meteorológico, con temperaturas superiores a las normales para la época en la mitad norte peninsular y sin una tendencia clara en cuanto a las lluvias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.