Solo dos mociones de censura en esta legislatura
Se produjeron en la primavera del año pasado en Fuenlabrada de los Montes y en Cañaveral
Fuenlabrada de los Montes (1.755 vecinos, La Siberia) y Cañaveral (1.008 vecinos, Riberos del Tajo). Son las dos únicas Corporaciones locales ... en las que se han presentado y aprobado mociones de censura en lo que va de legislatura. En la pasada fueron cuatro veces más: ocho.
La primera fue en abril del año pasado en Fuenlabrada. Juntos por Extremadura y el PP pactaron desalojar como alcalde al socialista Ismael Higuero y propiciar que el popular Julio Solana fuese el regidor. En principio, Juntos y PP en Fuenlabrada acordaron repartirse los algo más de tres años pendiente de legislatura la alcaldía pero esa opción pierde fuelle en estos momentos. Es muy posible que Solana concluya como regidor hasta las elecciones de 2027.
La segunda moción es la que se ha presentado en Cañaveral (1.008 vecinos, mancomunidad de Riberos del Tajo). Llarina Flores es su alcaldesa desde mayo del año pasado a pesar de la desautorización de su partido hasta entonces. Era la portavoz y la candidata del PSOE de Cañaveral. Pero la dirección provincial socialista la expulsó del partido al pactar con el PP que sería la alcaldesa del pueblo cacereño.
Jacinto Sánchez, de Alternativa por Cañaveral, era el regidor. Gobernaba con mayoría simple. Su formación ganó los comicios sacando tres ediles (en la anterior legislatura lo hizo con mayoría absoluta) mientras que PP y PSOE, por este orden, dos cada uno.
En la pasada legislatura fueron ocho las mociones de censura que prosperaron en Extremadura. Fueron en Jerez de los Caballeros, Alburquerque, Saucedilla, Herguijuela, Brozas, Cabezuela del Valle, Garvín de la Jara y Zarza de Montánchez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.