
Ver 18 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
11:18
En el edificio metálico de la UEX estaba hoy prevista una feria de la FP que iba a divulgar esta formación entre 800 alumnos de la demarcación de Badajoz. Había 18 centros implicados, pero están recogiendo porque se ha suspendido
10:47
Hasta aquí ha llegado la retransmisión en directo de los anuncios realizados por la presidenta de la Junta de Extremadura en Foro HOY. Gracias por su atención.
10:42
Al encuentro han asistido, entre otras autoridades y consejeros de la Junta, el consejero Delegado de Vocento, Manuel Mirat; el presidente de Cajalmendralejo, Fernando Palacios; y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, además de numerosas personalidades del mundo social, político y empresarial de Extremadura.
10:41
10:40
«Vivienda, sanidad y dependencia son cuestiones intocables», dice Guardiola antes de dar finalizado el Foro HOY en el Hotel Río de Badajoz.
10:38
10:36
«Estamos trabajando en ello, es un proyecto muy bonito, espero que veamos muy pronto y pondría el foco en atraer a muchos hispanoamericanos que tienen que conocer que aquí empezó todo», contesta la presidenta extremeña, que ni rehúye ningún tema y responde con claridad y contundencia.
10:35
Le preguntan ahora sobre el traslado de los restos del conquistador extremeño Hernan Cortés.
10:35
Otra pregunta sobre la autovía EX-A1: «Puede ser parte del futuro de la transformación de nuestra región».
10:34
«Para el postureo y la foto no tengo tiempo: primero, hechos y luego, fotos», contesta.
10:34
¿Tiene intención de recibir al nuevo líder del PSOE (Gallardo)?, le preguntan.
10:33
Sobre el consejo de Política Fiscal que se celebrará en dos semanas y donde habrá condonación de deuda a Cataluña, Guardiola se muestra muy crítica. Opina que «esa deuda se reparte entre los demás», y añade que el sistema de financiación autonómica está ya «caducado».
10:32
El público sigue con enorme atención las respuestas de María Guardiola. En primera fila está sentado el consejero delegado de Vocento, Manuel Mirat.
10:31
«No hacemos anuncios que no estén atados y respaldados. Ya hay suelo público reservado para ellos».
10:31
La directora de HOY le pregunta sobre los anuncios que ha hecho en su intervención.
10:31
«El señor Illa (presidente de Cataluña) no quiere la continuidad de la central de Almaraz y los extremeños sí la queremos», declara Guardiola.
10:30
La presidenta de la Junta se muestra bastante directa y crítica con Pedro Sánchez y su gobierno.
10:29
Guardiola dice que «no es de recibo que sometan al apagón nuclear y a la pobreza a una región».
10:29
Le preguntan ahora sobre si Sánchez le ha respondido a su carta pidiéndole que no cierre Almaraz.
10:27
Con todo, la líder popular dice que tiene la mano tendida si se suman al crecimiento de esta tierra.
10:27
María Guardiola responde a la pregunta que le lanza un asistente: «El único interés es que la región prospere. Hemos gobernado con Vox y ha sido un socio con el que nos hemos entendido y era fiable, pero negociar con un grupo que no es interlocutor válido es complejo cuando nosotros lo que queremos es avanzar en la agenda económica y social, y negociar con el PSOE, que es una sucursal sanchista, es difícil».
10:26
10:25
«Estoy centrada en mejorar la vida de la gente», contesta Guardiola antes de dar datos sobre su gestión.
Un asistente le pregunta si confía más en VOX o el PSOE.
10:24
Mar Domínguez, directora de HOY, le hace una pregunta. «¿Habrá adelanto electoral?»
10:23
10:22
El discurso de Guardiola ha estado repleto de anuncios, optimismo y una dura crítica al PSOE.
10:21
Por último, la presidenta de la Junta se refiere a la oposición. «Tiene que pensar qué necesita Extremadura», dice antes de recordar que gobernaron cuarenta años y solo ahora la comunidad está en la senda del crecimiento pese a un Gobierno central «moribundo».
10:21
Antes de despedirse anuncia que a partir de mañana se pone en marcha una novedad. «La puesta en marcha de un programa piloto que permitirá solicitar, cambiar y anular citas médicas en Atención Primaria a través de WhatsApp. Lo que ayudará a mejor la accesibilidad y eficiencia del sistema. Esta nueva herramienta estará activa a partir de mañana en los municipios de Jaraíz de la Vera y Talavera la Real».
10:21
También habla de la introducción de tecnologías de vanguardia en el SES: «Esto no solo mejora los diagnósticos y los tratamientos, sino que permite una atención más precisa y personalizada.»
La digitalización y la automatización de procesos, como el radiodiagnóstico robotizado, optimizan el trabajo de nuestros profesionales y aumentan la seguridad de los pacientes. Con la instalación de desfibriladores en farmacias rurales, estamos garantizando un acceso más equitativo a la salud en las zonas más
alejadas. Esta medida, que cuenta con una inversión de 500.000 euros, no solo salva vidas, sino que también refuerza el papel de las farmacias rurales como puntos clave en nuestro sistema sanitario«, explica la presidenta del Ejecutivo regional. »
10:20
Ahora se centra la presidenta en la sanidad y en la reducción de listas de espera en el SES. Hemos priorizado la mejora de los servicios públicos, con soluciones innovadoras para garantizar agilidad y cercanía. Un ejemplo claro de ello es el sistema de intercambio electrónico de datos entre el Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y de Atención a la Dependencia (SEPAD). Una herramienta que facilita el acceso directo a la información sanitaria de los solicitantes de valoración de dependencia. Uno de los logros más destacados en este año y medio ha sido la significativa reducción de los tiempos de espera en la Ley de Dependencia. Hemos conseguido reducir 55 días la espera, situándonos
por debajo de la media nacional«.»
10:20
Guardiola no pasa por alto el caso abierto sobre el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, sobre el que ironiza hablando de proyectos sobre ópera rural.
10:18
Guardiola habla ahora de lo que ha calificado como «anuncio de calado»: «La Junta de Extremadura va a impulsar la promoción para la construcción de al menos 3.000 viviendas protegidas de régimen especial durante esta legislatura. Para ello, por un lado, vamos a poner a disposición todo el suelo público urbanizable necesario y que es ya propiedad de la Junta de Extremadura; y además, colaboraremos con los municipios que estén interesados en utilizar su suelo público municipal para construir nueva vivienda. Más de 3.000 viviendas de protección oficial cuya construcción vamos a financiar mediante acuerdos con entidades bancarias, con una inversión aproximada de 400 millones de euros. Pronto daremos todos los detalles sobre este plan que vamos a llevar a cabo a través de la empresa pública Urvipexsa».
10:17
Y añade, «junto al impulso del alquiler, es fundamental reducir la carga fiscal que soportan los extremeños al comprar una vivienda. Por eso, en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, bajamos de un 8% a un 7% la compra de vivienda habitual, cuando su precio sea de hasta 180.000 euros. Y en el caso de jóvenes menores de 36 años, esta bajada es mucho mayor, reducimos el tipo de gravamen hasta el 4%».
10:16
«Ponemos el acento en facilitar el acceso y disfrute de una vivienda digna y adecuada. Por eso, desde el 1 de enero de 2025, los extremeños que pongan en alquiler sus viviendas vacías no van a pagar en el IRPF»
por los rendimientos que reciban. Además, bonificamos la cuota de IRPF con un 15 % de las cantidades invertidas en rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler en municipios menores de 3000 habitantes incluidas las pedanías, olvidadas hasta ahora«, declara hace unos minutos en el acto patrocinado por Cajalmendralejo. »
10:16
Y también anuncios de índole fiscal por parte de la presidenta extremeña.
10:16
Noticia para los enfermos de ELA: «También nos situamos al lado de los enfermos de ELA y de sus»
familias. No tendrán que tributar por las ayudas recibidas por nuestro gobierno y concedemos 2.000 euros más de bonificación para cubrir gastos derivados de esta terrible enfermedad«. »
10:15
«Desde el 1 de enero de 2024 está eliminado el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para la mayoría de las herencias en nuestra región. Y nos hemos propuesto corregir una situación de grave desigualdad que se da en personas que no tienen un parentesco cercano. Pensemos en tíos, primos, sobrinos o personas con las que incluso no hay relación legal de parentesco, como hijastros, padrastros o convivientes, pero que tienen una unión que debe ser valorada en la transmisión», anuncia la presidenta.
10:15
María habla de la creación de un registro de especial vinculación.
10:15
«Los nuevos residentes en Extremadura van a disfrutar de una bonificación en la cuota íntegra autonómica del IRPF de un 50% durante tres años, que se eleva hasta el 75% cuando se trate de menores de 36 años. Políticas de atracción. Vendrán a una región extraordinaria que ha dejado de ser un infierno fiscal, ha dejado de ser el lugar en el que las rentas más bajas tributaban a los tipos más elevados».
10:14
Extremadura quiere atraer población, dice Guardiola en el Foro HOY que se está celebrando en Badajoz.
10:14
La presidenta extremeña critica el cierre de Almaraz que impone el Gobierno de la nación. «Le importa muy poco España y menos Extremadura».
10:13
Guardiola habla de seriedad y templanza frente al Gobierno de España que negocia «con un fugado de la justicia española, algo inmoral», señala sobre Pedro Sánchez «y sus ansias de poder».
10:12
Guardiola habla en Badajoz además de la alianza del gobierno de la Junta con el grupo Merlin
Properties para la construcción de dos campus de centros de datos para IA generativa y computación avanzada. «Extremadura tiene todas las condiciones para albergar los dos centros de datos más grandes de»
España, y ocupar un espacio decisivo en el mapa de la revolución digital«. »
10:09
Y realiza un anuncio: «Quiero anunciar la firma de un Memorando de Entendimiento entre »
Zijing International Energy Company Limited y la Junta de Extremadura para el desarrollo de un ecosistema de producción de hidrógeno verde. Este ambicioso proyecto incluye la construcción de dos plantas. Una de
ellas es una planta fotovoltaica con sistema de almacenamiento, y la otra es una planta de hidrógeno con hidrolizadores. Son, por tanto, instalaciones industriales pensadas para la producción de hidrógeno que posteriormente se distribuirá por toda Extremadura. Esto último es realmente revolucionario, y es que se trata de dar un paso de gigante y usar energías limpias en nuestro sector agrario«. »
10:08
Y recuerda en el Foro HOY los últimos proyectos que planean sobre Extremadura: La empresa Yuneng International New Energy Battery Material, filial de la compañía china Hunan Yuneng, ha formalizado la compra de una parcela de 467.000 m 2 en el parque industrial Expaciomérida. Este proyecto representa un hito para nuestra región, ya que se trata del primer paso para desarrollar una planta de fabricación de materiales para baterías en Europa.
10:07
Sobre el sector inmobiliario, la presidenta ha señalado que «la compraventa de viviendas en Extremadura ha experimentado un avance significativo. Entre enero y noviembre de 2024, las transacciones aumentaron un 10,5%, con un crecimiento destacable del 21,2% en noviembre frente al mismo mes de 2023. Estas cifras reflejan la confianza en el mercado inmobiliario y el impacto positivo de iniciativas como el aval joven, que está facilitando el acceso a la vivienda a las generaciones más jóvenes».
10:06
La presidenta da datos durante el acto organizado por HOY y patrocinado por Cajalmendralejo: «El índice de confianza empresarial es el doble en Extremadura que en la media de España». También ha dicho la líder del Ejecutivo regional que de enero a noviembre de 2024 se pudieran constituir 1.245 sociedades mercantiles en nuestra región, un 9,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
10:05
«Extremadura cerró 2024 como la región donde más descendió el número de parados de toda España. Además, conseguimos los datos de paro registrado más bajos de la serie histórica. Son mucho más que»
números; representan familias extremeñas con mayor estabilidad, con expectativas aún mayores«.»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.