

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ángel Marcos /c. A. G.
Martes, 15 de abril 2025, 09:25
La Semana Santa talayuelana tuvo un espectacular inicio en la noche del sábado con la representación, adelantada de fecha esta edición, de la Pasión Viviente, que no solo se consolida a pesar de sus pocos años de existencia sino que cada vez va a más.
De ahí que se persiga su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional, tanto por el arduo trabajo previo que suponen la creación de decorados, la indumentaria o los ensayos como por la puesta en escena en distintas ubicaciones durante más de dos horas, ante varios miles de espectadores.
i
www.hoytalayuela.es
Los protagonistas son cerca de 200 vecinos y vecinas de todas las edades, involucrando a mucha gente joven, lo que es fundamental para mantener el evento en años venideros, cada vez con novedades y mejoras en su desarrollo. En esta ocasión, además, acompañó la climatología en una noche sin lluvia.
Vista la actual puesta en escena, parece mentira que apenas hayan pasado siete años desde que en 2018 un grupo de personas decidieran recuperar la Pasión que se había hecho con anterioridad y que dejó de realizarse por distintos motivos. Lo retomaron contando con cerca de 100 voluntarios gracias al efecto llamada de unos a otros, aceptando la mayoría con entusiasmo.
En aquel momento asumió la responsabilidad Lucía Fernández, empezando por escribir un guion, contactar con conocidos para convencerles y repartir los personajes, con tan buena suerte que todos fueron aceptando a la primera el papel asignado.
A partir de ahí había que elaborar los escenarios, dado que Talayuela no dispone de ellos. Y ahí encontraron a Beatriz Correas, que es la diseñadora de las localizaciones con la colaboración de todo el grupo, con un resultado de lo más llamativo.
Desde la entrada a Jerusalén y la 'Última Cena' en la plaza Real, junto a la fachada de la iglesia de San Martín, hasta la emotiva crucifixión frente al templo de Nuestra Señora de la Asunción, pasando por la detención de Jesús en el Huerto de los Olivos, el juicio en el Sanedrín con la presencia de Pilatos o Herodes en la plaza del kiosko de Juanjo o las caídas con la cruz a cuestas a lo largo de la calle del mercadillo.
Al finalizar, pasadas las 23.00 horas, hubo palabras de agradecimiento del elenco hacia los espectadores presentes y aplausos de estos a actores y actrices. Muy merecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.