El PP abre la puerta a quienes se fugaron a Vox en Extremadura
Los populares repescan a quien fuera el candidato de Abascal en Trujillanos, que fue con anterioridad edil suyo en el municipio
Los cinco concejales que logró Vox en Guadiana y los tres de Trujillanos en las elecciones de 2019 se presentarán en mayo por el PP ... en sus municipios. El PP ha abierto la puerta a quienes se fugaron de su casa para recalar en Vox.
El secretario general de los populares extremeños, Abel Bautista, confirma la integración de todos estos en sus filas. Aunque incide en que ninguno estaba ya en la formación de Abascal cuando los repescaron. Todos eran concejales no adscritos por haber abandonado Vox. «Estaban en un compás de espera», defiende.

«No vienen directamente de Vox al PP, estaban en un compás de espera«
Abel Bautista, secretario general del PP extremeño
En Trujillanos, Alejandro Guerrero será el candidato a alcalde de los populares. Lo presentaron el 3 de febrero en un acto arropado por el coordinador provincial, Roberto Romero, y el portavoz regional, José Ángel Sánchez Juliá. No estuvieron los primeros espadas, María Guardiola y Manuel Naharro (presidente provincial), pero aún así ese acto es un símbolo. Demuestra que el PP readmite a quienes les dejaron plantados en las últimas elecciones.
Alejandro Guerrero era concejal del PP cuando se fue con Abascal en 2016. En 2019 concurrió como cabeza de lista de la derecha en el municipio y trató de llegar a un acuerdo con el PP para gobernar. Pero el PP prefirió ceder la alcaldía al PSOE, que tenía un edil menos que los que sumaba la posible coalición. Dejaron escapar el Ayuntamiento tras 24 años de gobiernos ininterrumpidos.
Noticia Relacionada
De los sobresaltos del PP en Mérida a la guerra de Navalmoral
En la primavera pasada, los tres representantes de Vox se pasaron al grupo no adscrito y anunciaron la intención de volver al PP. Este mes se ha escenificado el reencuentro.
La situación es muy similar a la de Guadiana. El que fue alcalde del PP durante 12 años, Antonio Pozo, se marchó a Vox con el ex diputado regional Juan Antonio Morales en 2018. Ambos protagonizaron una polémica por haberse convertido en 'caballeros de honor' de la Fundación Franco en 2016. Pozo se llevó a todo su grupo de concejales del PP a Vox, pero en 2021 se fueron al grupo no adscrito y ya militan de nuevo en el PP.
El comité electoral no ha designado candidato para Guadiana, pero muchos en el PP dan por hecho que será Antonio Pozo. Este ha compatibilizado su acta de edil en la oposición con el puesto de secretario del grupo que Vox sacó en el Ayuntamiento de Badajoz y cuyo concejal, Alejandro Vélez, también se encuentra huérfano de partido. Hasta el verano, Antonio Cavacasillas y él tuvieron alguna conversación para una posible integración. Pero el nombre de Vélez no está en este momento entre los que pueden saltar a la candidatura de Ignacio Gragera en Badajoz.
Gragera, a su vez, es el nombre más conocido de los 'ciudadanos' que se han pasado al PP.
Abel Bautista, como el secretario general de los populares extremeños, dirige la campaña de María Guardiola a la Junta y del PP en los municipios. Este confía en que haya más naranjas en las papeletas del PP en más pueblos. Pero el nombre de los tres concejales de Badajoz que se mantienen fieles a Cs, dice, no están sobre la mesa. Sí la lista completa de los que fueron en Puebla de la Reina con Arrimadas y que ya están en las filas populares.
La lista que Ciudadanos presentó en Puebla de la Reina se integra en el PP de cara a las elecciones de mayo
«El PP es la casa común del centro derecha y cada vez más gente, de Cs y de otros, están viniendo», dice Abel Bautista. «No absorbemos restos de Cs, sino sumamos los que representen valores». En muchos casos, habían sido afiliados o cargos del PP que se marcharon ilusionados a nuevas formaciones pero que, ante el declive de estos, vuelven al partido donde comenzaron sus carreras. Pero no todos. También los hay que se sintieron atraídos por nuevas siglas y que, una vez probada la política, buscan seguir y optan por el cartel con el que tienen más posibilidades.
David Salazar
Cuando se habla de Cs y PP, siempre se da por seguro que quien ha sido el último coordinador regional de Cs, David Salazar, tiene acuerdo firmado con María Guardiola. Pero este lunes le confirmaron como portavoz adjunto de los naranjas en la Asamblea. Ni él ni el PP reconocen ningún pacto.
Por un lado, el PP abre la puerta a los concejales que se fueron a Vox y recibe a los que le hicieron oposición con Cs. Por otro, opta por la renovación en gran parte de los municipios, incluso quitando a algunos concejales de gobierno.
Así, en Don Benito presentan a Pedro Miguel Nobleja, que sustituye a Ángel Valadés, alguien con trayectoria en el municipio desde que fue concejal con Mariano Gallego.
En Villafranca, Carmen Romero (edil desde 2015) da el relevo a Manuel Piñero, que ha sido candidato tres veces seguidas y que forma parte del gobierno local por un acuerdo con Cs. En octubre, el PP intentó convencer al alcalde de Cs, José Manuel Rama Moya, para que fuera su candidato. Pero las conversaciones que la dirección provincial del PP tuvo directamente con él a espaldas de sus propios concejales crearon un malestar que termina con Piñero fuera de la candidatura.
En Almendralejo acaban de presentar a Adoración Gutiérrez, una abogada de 35 años, en reemplazo de José Lobato. Este último fue alcalde entre 2011 y 2019, pero su investigación como parte de la trama Púnica le pasa factura. Tras cuatro años en la oposición y como diputado en la Diputación, queda fuera de la lista.
En Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo suplirá a Francisca Rosa, que no aparecerá en ninguna candidatura, según ha explicado ella misma en sus redes sociales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.