Oposiciones del SES: los exámenes comienzan en octubre con los médicos de Urgencias
La Consejería de Salud presenta a los sindicatos un avance del calendario de las pruebas a las que están admitidos 43.274 aspirantes
Ana B. Hernández
Martes, 17 de junio 2025, 20:29
Médicos de Urgencias en hospitales y Atención Primaria y pediatras en centros de salud son los primeros que se examinarán en las nuevas oposiciones convocadas ... por el SES. Están en juego 2.037 plazas convocadas el pasado diciembre, pertenecientes a las ofertas de 2021, 2022 y 2023, y las pruebas comenzarán en octubre.
La Consejería de Salud ha facilitado a los sindicatos un avance del calendario del proceso selectivo en el que podrán participar los 43.274 aspirantes admitidos. El mismo se debatirá este miércoles en la sectorial convocada como habían venido solicitando los sindicatos para facilitar la organización a los opositores, aunque aún se está pendiente de conocer las fechas concretas, horas y sedes.
En cuanto a las categorías sanitarias, en la segunda quincena de octubre serán los exámenes para médicos de Urgencias, pediatras en los equipos de Atención Primaria, odontoestomatólogos, médicos de Admisión, óptico-optometrista, técnicos en Radioterapia y enfermeros especialistas en Salud Mental, Urgencias y Obstétrico-Ginecológico.
Durante noviembre serán las pruebas de la fase de oposición para los facultativos de todas las especialidades, psicólogo clínico, técnico especialista en Laboratorio, técnico auxiliar de Farmacia y médicos de Familia, farmacéuticos, veterinarios y enfermeros de Atención Primaria.
Fisioterapeutas y técnicos especialistas en Radiodiagnóstico se examinarán en la primera quincena de diciembre y durante febrero concluirán los exámenes para los enfermeros y técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería.
Categorías no sanitarias
En cuanto a las categorías no sanitarias del SES, el personal de gestión y servicios, las pruebas también comenzarán en la segunda quincena del próximo octubre para el grupo de gestión de Función Administrativa, técnico de Gestión de Sistemas e Información, mecánico, calefactor y calefactor con discapacidad intelectual.
Durante noviembre será el turno del grupo técnico de Función Administrativa, ingeniero técnico industrial, trabajador social, telefonista, gobernante, electricista, lavadero y planchador.
En la primera quincena de diciembre se examinarán los cocineros y el personal del grupo administrativo y en la segunda quincena de enero lo harán el grupo auxiliar de Función Administrativa, celador y pinche.
Aspirantes y plazas
De los 43.274 personas que podrán participan en esta oposición ordinaria del SES, en el desglose por categorías tanto sanitarias como no sanitarias, la más numerosa con mucha diferencia es la de celador, prueba para la que hay 9.033 aspirantes admitidos, seguida de enfermeros y auxiliares administrativos, con 5.875 y 5.523 admitidos respectivamente.
Son 987 los que figuran en el listado para las especialidades de los facultativos hospitalarios, 351 los admitidos a las plazas de médicos de Familia en los equipos de Atención Primaria, 145 los médicos de Urgencias hospitalarias y 62 los médicos de Urgencias en Primaria.
Otras categorías que también tienen números notables de admitidos son los fisioterapeutas (779), lavanderos (611) y cocineros (576).
Cabe recordar que son 2.037 las plazas convocadas en estas oposiciones, 1.540 plazas para sanitarios y otras 497 para categorías no sanitarias, para lograr convertirse en personal fijo del sistema público extremeño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.