Medicina, Matemáticas y Psicología, entre las carreras de la UEx más difíciles de acceder
A ellas se suma Enfermería, pero al ofrecerse en cuatro centros de la región, su oferta es mayor y su nota de corte no es tan alta en sedes como Plasencia
Para acceder a determinadas carreras universitarias hay que rozar la perfección en la selectividad, es decir, sacar casi un 14, la máxima puntuación en la PAU.
Es lo que sucede en muchos grados de la rama de Ciencias de la Salud, como Medicina, Enfermería, Psicología, Veterinaria o Fisioterapia. También en otras científicas como Matemáticas con Estadística y Física.
El grado con la nota de corte más alta en la Universidad de Extremadura es Medicina, que se sitúa en 12,945. Otros años incluso ha superado el 13.
Eso significa que el alumno debe tener una media de bachillerato que ronde el 9 como mínimo, al igual que en los exámenes de la PAU.
Cada año cientos de alumnos se quedan fuera de esos estudios por no alcanzar la calificación suficiente. La 'locura' por entrar en este título se ha disparado. Para hacerse una idea, la UEx recibe más de 3.500 solicitudes cada año para cursar este grado que ofrece 132 plazas.
Eso se traduce en que solo uno de cada 25 alumnos que pide estudiar Medicina en la UEx como primera opción logra hacerse con una vacante, algo reservado para los más brillantes.
Las carreras más demandadas
-
Medicina Grado con la nota de corte más alta, un 12,945.
-
Matemáticas con Estadística Para entrar piden un 12,262.
-
Enfermería Se puede cursar en cuatro centros de la región. El de Badajoz tiene la nota de corte más alta, con un 11,695..
-
Psicología Su demanda ha crecido en los últimos años y su nota de corte actual es 11,650.
-
Matemáticas La calificación mínima para acceder a este grado es 11,403.
-
Veterinaria La nota de corte se sitúa en 11,394.
-
Física Solicita una calificación de 10,946.
-
Fisioterapia Pide una nota de corte de 10,870.
-
Ciencias del Deporte La nota mínima para cursarlo es 10,864.
-
Biotecnología La nota de corte de este grado es 10,778.
Sucede algo similar con el grado de Matemáticas con Estadística. No tiene tantas solicitudes pero sí ha experimentado un claro incremento en los últimos años, pues en el curso 2021-2022 su nota de corte era de 10,986 y actualmente se sitúa en 12,262. Es el segundo grado que pide una calificación más alta.
Tras él está Enfermería, que se puede cursar en cuatro centros universitarios de la región. En Badajoz piden la nota de corte más alta, con un 11,695, y en el de Plasencia, la más baja, con un 10,939.
El hecho de que ese grado oferte más plazas y su calificación mínima para acceder no sea tan alta en la sede de Plasencia abre las posibilidades a los futuros estudiantes.
No sucede lo mismo con Psicología, que solo se oferta en Badajoz y ha registrado una demanda creciente pese a llevar en funcionamiento apenas diez años en la UEx. Ha pasado de pedir un 10,259 en 2020 a un 11,650.
Lleva mucho más tiempo el grado de Veterinaria, que se imparte en una facultad del campus cacereño con gran prestigio y que también es muy demandado por los estudiantes que finalizan bachillerato. En ese caso la nota de corte se sitúa en 11,394.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.