La Junta asesora a más de 60 personas debido a deudas generadas por su negocio
La idea es ofrecer una segunda oportunidad a empresarios o autónomos que se hayan arruinado o que tengan problemas financieros motivados por sus negocios. La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Empresa, está asesorando a 61 empresas dentro del programa de Segunda Oportunidad.
Esta iniciativa se dirige a personas que estén atravesando por una etapa de dificultades económicas provocadas por la pandemia. El objetivo es valorar si necesitan «dar un nuevo enfoque a su negocio o hacer uso del mecanismo de segunda oportunidad empresarial», exponen desde la Consejería de Economía.
Por el momento, seis de estas empresas «están siendo evaluadas y asesoradas en materia de Ley de Segunda Oportunidad», añaden las mismas fuentes. La intención es saber si acogerse a la opción de solicitar el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) es la que mejor se adapta a su situación.
Desde Economía consideran que la Ley de Segunda Oportunidad favorece el desarrollo económico y el fomento del empleo, ya que se pretende que las personas salgan adelante después de que su negocio haya fracasado económicamente. «Dándoles una segunda oportunidad para que, si lo desean, iniciar nuevas actividades empresariales».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.