Borrar
Acto en enero de 2023 en Castuera con familiares de represaliados y el instituto Gogora. J. M. R.

Identificados en Orduña los restos de cuatro extremeños más represaliados por el franquismo

Son los de José Pozo, de Aceuchal; Aquilino Flores, de Valencia de las Torres; José Gómez, de Castuera; y Manuel Vivas, de Villagonzalo

Jueves, 1 de mayo 2025, 13:45

El de menor edad tenía 38 años. El de mayor, 50. Se llamaban José Gómez Narváez, José Pozo García, Manuel Vivas Fernández y Aquilino Flores ... Bautista. En poco tiempo, sus familias en Extremadura podrán tener sus restos tras ser identificados por el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora en el cementerio vasco de Orduña. En la cárcel de ese municipio vizcaíno, en la posguerra, se llegaron a hacinar unas 4.000 personas, represaliadas por el franquismo. De ellas, la mitad eran extremeños. Apenas vivieron unos meses una vez que fueron trasladados, en su gran parte, desde el campo de concentración de Castuera porque vivieron en condiciones infrahumanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Identificados en Orduña los restos de cuatro extremeños más represaliados por el franquismo

Identificados en Orduña los restos de cuatro extremeños más represaliados por el franquismo