Borrar
¿Qué ha pasado este sábado, 12 de julio, en Extremadura?
La presencia de garrapatas se multiplica con el calor. HOY
Plagas

Las altas temperaturas disparan la presencia de garrapatas también en las ciudades: cómo protegerte este verano

Pueden transmitir enfermedades graves como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo o Lyme

D.H.

Martes, 17 de junio 2025, 21:31

Con la llegada anticipada de las altas temperaturas, se intensifica también la presencia de plagas y vectores que suponen un riesgo para la salud pública. Entre ellos, las garrapatas se consolidan como una amenaza creciente no solo en entornos rurales, sino también en parques, jardines y espacios urbanos. La temporada de verano, cada vez más larga, favorece la proliferación de estos artrópodos y con ello, la transmisión de enfermedades potencialmente graves.

Desde la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advierten del aumento de casos de enfermedades como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo o la enfermedad de Lyme, transmitidas por garrapatas que ahora también se detectan con mayor frecuencia en entornos urbanos. Este fenómeno está directamente vinculado al alargamiento del verano y a la intensificación de las olas de calor, que no solo prolongan el ciclo vital de las garrapatas, sino que aumentan su actividad metabólica y su capacidad reproductiva.

Jorge Galván, director general de ANECPLA, subraya la importancia de no subestimar el riesgo en ciudades, donde el aumento de vegetación y el calor persistente están generando hábitats favorables para la expansión de estas especies. «La población debe ser consciente de que el peligro no se encuentra únicamente en el campo o la montaña. Las garrapatas ya forman parte del ecosistema de muchas zonas verdes urbanas», señala.

En España, las especies más preocupantes son las del género Hyalomma y Ixodes, vectores de patologías que han incrementado su incidencia en los últimos años. Frente a este panorama, los expertos reclaman una mayor implicación institucional para poner en marcha planes de control ambiental específicos, liderados por profesionales del sector, capaces de actuar según el tipo de plaga, el grado de infestación y las condiciones ambientales.

Consejos para evitar las picaduras de garrapata este verano

Para prevenir las picaduras, ANECPLA recomienda seguir una serie de recomendaciones durante actividades al aire libre, incluso en parques urbanos o en lugares de ocio como piscinas y playas.

  • Usa ropa clara y de manga larga, con los pantalones por dentro de los calcetines.

  • Cubre tu cabeza con gorra y utiliza camisetas interiores.

  • Aplica repelente específico contra garrapatas.

  • Evita caminar por zonas con vegetación densa; mantente en el centro de los senderos.

  • No toques animales salvajes ni ganado.

  • Revisa tu cuerpo, especialmente zonas cálidas y húmedas como ingles, axilas y detrás de las orejas.

  • Si llevas mascota, asegúrate de que tenga un tratamiento antiparasitario actualizado.

La prevención, advierten los expertos, es clave para evitar complicaciones que pueden derivar en enfermedades graves.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las altas temperaturas disparan la presencia de garrapatas también en las ciudades: cómo protegerte este verano

Las altas temperaturas disparan la presencia de garrapatas también en las ciudades: cómo protegerte este verano