Extremadura recupera toda su circulación ferroviaria, con alguna demora en los Alvia
El tren Badajoz-Madrid pudo salir en hora esta mañana, mientras que en sentido inverso el convoy circula con demora
Extremadura ha recuperado este miércoles todos sus servicios ferroviarios, tras los cortes sufridos por el apagón eléctrico que provocó el caos en las grandes ... estaciones del país. Renfe explica que esta mañana salieron en hora los primeros trenes de Media Distancia, mientras que los «Alvia de Larga Distancia irán recuperando la normalidad a lo largo del día».
La operadora, que ayer tuvo que realizar variis transportes por carretera de pasajeros extremeños, indica que esta mañana el Alvia Badajoz-Madrid sí pudo salir en hora, mientras que en sentido inverso el convoy circula con demora.
Adif añade que en la infraestructura ferroviaria de Extremadura no se ha detectado este miércoles ninguna incidencia. La misma compañía añade que también está normalizado el tráfico ferroviario en Andalucía.
Hay que recordar que los servicios de media distancia volvieron a funcionar a lo largo del día de ayer, con trenes desde Mérida hacia Puertollano, Sevilla y Madrid. No así la larga distancia, que ha tenido que esperar a este 30 de abril.
Viajeros durante el apagón
Los viajeros que circulaban en los trenes de Extremadura durante el apagón no se quedaron bloqueados durante horas dentros de los vagones, ya que los convoyes en tránsito fueron conducidos a las estaciones más cercanas, y desde ahí los pasajeros tuvieron que buscar alternativas para llegar a sus destinos.
Superado el apagón, un total de 5.300 trenes de alta velocidad, media y larga distancia de las tres empresas ferroviarias que operan en España -Renfe, Iryo y Ouigo- circularán por toda la red ferroviaria desde este miércoles hasta el domingo, periodo en el que se extiende el Puente de Mayo, según datos de Adif.
En cuanto al día con mayor actividad, la entidad pública ha indicado que será este miércoles, con unas 1.233 circulaciones programadas.
Por estaciones, desde Atocha y Chamartín saldrán y llegarán un total de 1.853 convoyes durante el puente festivo.
En concreto, la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes -que supone el origen y el destino de la líneas que unen la capital con Barcelona y Andalucía- tiene programada la salida y llegada de 1.112 trenes desde este miércoles hasta el domingo, y en la operación salida está prevista la llegada y salida de 261 trenes.
A estas circulaciones se suman las 741 programadas en Chamartín-Clara Campoamor (origen y destino de las líneas a Levante, el norte y el noroeste del país), donde un total de 175 trenes parten y llegan previsiblemente a la estación durante este miércoles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Adif
- Renfe
- Badajoz
- Mérida
- Extremadura
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.