

Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya se encuentra en Mérida, donde ha sido recibida a las puertas de la sede ... de Presidencia de la Junta de Extremadura por María Guardiola. Ambas dirigentes, acompañadas de buena parte de sus respectivos gobiernos, llevarán a cabo esta mañana una cumbre institucional en la que se espera que fijen una postura conjunta sobre la continuidad de la central nuclear de Almaraz y las obras de la línea de alta velocidad que afecta a Extremadura, Madrid y su conexión con Lisboa.
Medio centenar de curiosos, diez polícias y una veintena de periodistas y reporteros gráficos se han reunido en esos momentos de la llegada, pasadas las 12 horas, en la plaza del Rastro. Ayuso, cuya presencia ha generado algunos aplausos de los presentes y no ha tenido inconveniente para saludar y hacerse fotos con algunos ciudadanos, ha bajado de un microbús a las 12.16 horas, acompañada de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez y el resto de la delegación madrileña.
La presidenta madrileña está acompañada de los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert; Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo; y Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo. Todos ellos mantendrán encuentros con sus homólogos del ejecutivo de Extremadura, y en otros casos las reuniones se realizarán de forma telemática.
A las 13 horas, las dos presidentas comparecerán ante los medios de comunicación para dar cuenta de los acuerdos alcanzados entre ambas comunidades autónomas.
El Ejecutivo regional ha avanzado que en esta cumbre María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso trabajarán «en la búsqueda de mejoras para la calidad de vida tanto de los madrileños como de los extremeños, en sinergias que puedan estar en la salud, en la economía, en el empleo, en la cultura, en el turismo».
En esta primera jornada de su viaje institucional a la región, Ayuso y Guardiola también acudirán, por la tarde a Trujillo, donde visitarán la localidad acompañadas de la alcaldesa, Inés Rubio.
El martes día 25 está previsto que las presidentas de Extremadura y Madrid visiten la central nuclear de Almaraz, cuyo cese de operaciones -prevista para 2027 y 2028- preocupa en las filas populares, por lo que solicitan que siga en funcionamiento.
Hay que recordar que la planta extremeña produce el 7% de la energía que se consume en España, pero en el caso de la Comunidad de Madrid llega hasta el 14% de sus necesidades totales, de ahí también el interés de Ayuso por garantizarse que sus industrias no sufrirán problemas de suministro.
Desde el Ministerio de Transición Ecológica ya se ha señalado en varias ocasiones que el llamado apagón nuclear, que comenzará en 2027 con el primer reactor de Almaraz y terminará en 2035 con el cierre paulatino de todas las centrales españolas, no ocasionará esos temidos problemas de suministro gracias a la expansión prevista de las renovables.
De hecho, un día después, el PP volverá a instar en el Congreso de los Diputados al Gobierno a mantener la operación de las centrales nucleares en España. Consideran los populares que España no puede prescindir de la energía que producen sus centrales nucleares, y mucho menos de Almaraz, «al menos en varias décadas». Asimismo, han criticado el «serio varapalo» que la parada de esta central tendrá sobre la economía de la comarca cacereña y de la comunidad autónoma en su conjunto, por su importancia en el empleo y la generación de riqueza local.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.