Borrar
Varias personas cruzan este mediodía el puente romano sobre el arroyo Albarregas, en Mérida. J. M. Romero

La borrasca Garoé empieza a dejar lluvia de forma apreciable en Extremadura

Ya se han superado los 40 litros por metro cuadrado aunque esa cifra se rebasará ampliamente en lo que queda de día; el episodio de precipitaciones más abundantes seguirá de forma general hasta el miércoles

Lunes, 20 de enero 2025, 13:58

La borrasca Garoé ya está en Extremadura. Se acaba el frío y el tiempo seco y llega una semana con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves, propias de los vientos ábregos del suroeste que arrastra la borrasca. Al menos hasta el miércoles, quizás el jueves también, el tiempo obligará al uso de paraguas en la región después de un invierno sin apenas lluvia. Además, tras un breve parón, las lluvias generalizadas volverán el fin de semana.

Las lluvias de este lunes no estaban siendo abundantes, como se preveía, en la jornada matinal. Pero las precipitaciones vespertinas en diferentes puntos de la comunidad autónoma han hecho que el acumulado de la jornada empiece ya a ser interesante. Con datos cerrados hasta las 19.42 horas, el pluviómetro de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) de Hoyos, en la Sierra de Gata, tenía recogidos 40 litros por metro cuadrado; 31,8 en Torrecillas de los Ángeles; 29,2 en Brozas; 28,2 litros en Zarza la Mayor; 27,6 en Garganta la Olla; 27,2 el de Villanueva del Fresno, en la comarca de Olivenza; 25 el de Alburquerque; y 23,6 litros los de Guadalupe. Entre las localidades más pobladas, Plasencia contabilizada 218, litros; Cáceres llegaba a 16,8 litros hasta primera hora de esta tarde; Badajoz, 15,2 y Mérida tenía 8 litros contabilizados.

Como ha avanzado la Aemet, será esta tarde y primeras horas de la noche cuando se prevé pueda llover con más bastante intensidad en la comunidad autónoma. De hecho, hay activados avisos amarillos en todas las comarcas al norte del cauce del Tajo y en las comarcas de Montánchez y Villuercas, y en toda la zona sur de la provincia de Badajoz.

En el territorio cacereño más al norte, se contempla por Meteorología que puedan caer 40 litros hasta la noche de mañana martes y hasta 120 litros si sumamos también la jornada del miércoles. Mientras, en la meseta cacereña y este de la provincia los acumulados pueden ser de 40 litros en doce horas hasta mañana.

En el caso de la provincia de Badajoz, en sus comarcas del sur, el aviso amarillo se activa por la posibilidad de recoger 15 litros en una hora y 40 en doce horas hasta el final de la jornada de mañana martes.

El 112 Extremadura recomienda a las Alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades así como a la Policía Local.

Aconseja que los servicios de mantenimiento que revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su localidad; y que presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.

El centro de urgencias y emergencias 112 Extremadura indica a la ciudadanía que circule por las carreteras con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra; no atravesar carreteras inundadas; no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos; y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua en las casas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La borrasca Garoé empieza a dejar lluvia de forma apreciable en Extremadura

La borrasca Garoé empieza a dejar lluvia de forma apreciable en Extremadura