Marcelino Núñez, meteorólogo de la Aemet: «Los días más lluviosos serán el martes y el miércoles»
La Aemet prevé acumulados de agua significativos por la llegada de la borrasca Garoé a Extremadura
Cambio radical de tiempo en Extremadura, que deja atrás las heladas. La semana ha comenzado con lluvias y previsión de tormentas. Los avisos de nivel amarillo están activos y, en las primeras horas del lunes, la borrasca Garoé deja ya importantes precipitaciones en municipios de ambas provincias.
Las localidades más lluviosas están siendo Alburquerque (12.2 litros por metro cuadrado), Brozas (11.2), Hoyos (11), Piornal (10.2) y Serradilla (10.2), según datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología hasta las nueve de la mañana.
Las precipitaciones de la borrasca Garoé afectarán a la mayor parte del territorio peninsular, pero serán más abundantes en el cuadrante suroeste, con probables acumulados significativos en zonas de Extremadura y Andalucía occidental. El frente también provocará un aumento de las temperaturas en esta zona de la península, y nevadas en las montañas del norte, la submeseta norte y el sistema Central.
Este lunes, el aviso amarillo está activo en el sur de Badajoz hasta la medianoche por una acumulación 15 litros en una hora y 40 en doce. En la provincia de Cáceres, el aviso afecta a todas las comarcas del norte, el Tajo y el Alagón y las Villuercas y Montánchez. En estas zonas, la Aemet prevé una acumulación de 44 mm.
En cuanto a las temperaturas, los valores mínimos se han situado este lunes por encima de los cero grados, con la temperatura más baja en Piornal (1.8 grados), lejos de la mañana gélida del pasado domingo.
El martes, volverán a estar activos los avisos de nivel amarillo en las mismas zonas de Extremadura, salvo en las Villuercas y Montánchez. El 21 de enero también se prevé una precipitación acumulada de 40 litros en doce horas, con la posibilidad de que en el sur de Badajoz caigan 15 litros en una sola hora.
«Esperamos que la precipitación se registre en la región desde este lunes al jueves», indica Marcelino Núñez, delegado de la Aemet en Extremadura. «Serán lluvias generalizadas y más intensas sobre todo al norte del río Tajo», añade.
«Hay posibilidad de nuevas precipitaciones cuando llegue un nuevo frente el fin de semana»
Marcelino Núñez
Delegado territorial de la Aemet
«Cada día, los acumulados rondarán los 10 o 20 litros, siendo las jornadas con más agua el martes y el miércoles, y decayendo la lluvia el jueves y el viernes, con posibilidad de nuevas precipitaciones cuando llegue un nuevo frente posterior el fin de semana».
20/01 00:06 #AEMET actualiza #FMA por lluvias en Extremadura. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 00:06 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/JedU64z3X8 https://t.co/sgIBCFWJlk
— AEMET_Extremadura (@AEMET_Ext) January 19, 2025
El 112 pide precaución
Ante los avisos meteorológicos activos, el 112 Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local.
El 112 también aconseja que los servicios de mantenimiento revisen las bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso en cauces, cunetas, acequias o alcantarillado.
Asimismo, se debe prestar especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
A la ciudadanía el 112 le pide circular con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra; no atravesar carreteras inundadas; no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos; y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua en las casas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.