De 19.500 alumnos extremeños de FP a 25.000 en seis años
El altísimo índice de empleabilidad explica el aumento de matriculaciones en Extremadura
En este curso hay 25.000 alumnos matriculados en Formación Profesional. De ellos, unos 20.400 están en la modalidad dual, según datos de ... la Consejería de Educación. Ese dato constata un aumento incesante de alumnado en una formación que hasta no hace mucho no resulta ba excesivamente atractiva. En 2019-2020 fueron 19.583 los alumnos matriculados en los ciclos formativos de la región.
Cinco cursos después, en el 2023-2024 ese número se situó en los 22.694 alumnos. Y la previsión de Educación es llegar a 26.000 ahora.
El altísimo índice de empleabilidad que tiene ahora la FP, y más la dual, es el motivo para explicar por qué se matriculan ahora más alumnos en esa opción. Hay sectores que tienen dificultades para cubrir los puestos de trabajo y que demandan profesionales cualificados. Y los alumnos de FP que salen con su titulación bajo el brazo encuentran rápida colocación en el mercado laboral.
Resalta Pilar Pérez que la Junta ha mantenido reuniones con las cámaras de comercio y la patronal Creex y se han llevado a cabo mesas de análisis de sectores específicos como la construcción, el metal, la hostelería, la salud, el transporte, la dependencia, el comercio, el sector inmobiliario o la familia agro para afinar más la oferta formativa. «Responder a sus necesidades es clave para el desarrollo de nuestra región», sentenció este viernes.
Mientras, María José Nevado, secretaria general de Empleo, habló singularmente dentro de la FP de los certificados profesionales, otra vía para alcanzar un puesto de trabajo. Indicó que la oferta de 182 certificados profesionales para el próximo curso está dirigida a 2.365 alumnos de 54 municipios. Son 60 títulos más respecto al curso presente.
Son titulaciones oficiales que acreditan competencias clave para el desempeño laboral. Las horas de formación de los certificados oscilan entre las 300 y las 900. Los que se van a ofrecer abarcan diversas familias profesionales como servicios socioculturales, hostelería y turismo, administración y gestión, comercio y marketing, electricidad y electrónica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.